Monitoreo

1.- Observación, muestreo y análisis de rutina de sitios o parámetros designados con el objeto de determinar la eficiencia del tratamiento o el cumplimiento de estándares o requisitos. Los flujos de agua en los Wadis o Uadis, en el sur del Yemen son intermitentes. Específicamente, en el Wadi Tuban, a unos 60 km de Adén, una considerable área es irrigada con un ingenioso sistema de depresiones en cascada que deben captar toda el agua posible de las avenidas que se dan durante los pocos meses en que llueve en la parte alta de la cuenca. Es decir, que los campos sobreviven con el agua que se capta de las avenidas, que tienen una duración de unas pocas horas de vida cada una. Literalmente, si los habitantes de la zona se duermen pueden perder la única oportunidad de regar sus campos. Como solución, la población implementó hace varios siglos un sistema de monitorización muy eficiente. En la época en que normalmente caen las lluvias los hombres se instalaban, 24 horas por día, en las márgenes del río, con su equipo de telecomunicaciones: un buen tambor. Así alertaban al resto de la comunidad para esperar la avenida al pie de la bocatoma, y de esa manera se aseguraba la captura del máximo de agua para sus campos, ya que la bocatoma normalmente no resistía durante todo el pasaje de la avenida. Resuelto en una forma un poco más sofisticada ese es el resultado que se espera de una red de monitorización en tiempo real moderna. 2.- Programa que prescribe fechas y horarios para realizar muestreos y someter a prueba en forma regular a todos los equipos, bombas, productos, residuos y operaciones generales con el objeto de detectar cualquier desviación de la norma y rectificarla antes de que surja algún problema. 3.- Inspección, programada o no, que lleva a cabo una planta de tratamiento de aguas residuales o un ente regulador. 4.- Procedimiento u operación que consiste en la detección y medición de la contaminación radioactiva mediante instrumentos de reconocimiento que pueden detectar y medir radiaciones ionizantes como concentración de la dosis. 5.- Seguimiento y observación de los fenómenos contaminantes del ambiente, comparados con normas de calidad preestablecidas. 6.- Evaluación sistemática cualitativa y cuantitativa de la calidad del agua. Actividad consistente en efectuar observaciones, mediciones y evaluaciones de carácter sistemático en un sitio y período determinados, con el objeto de identificar los impactos y riesgos potenciales sobre el ambiente y la salud pública o para evaluar la efectividad de un sistema de control.

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice