Alcalinidad

La alcalinidad se puede definir como: 1.- La capacidad ácido neutralizante de una solución. La alcalinidad indica la cantidad de cambio que ocurrirá en el pH con la adición de cantidades moderadas de ácido. Debido a que la alcalinidad de la mayoría de las aguas naturales está compuesta casi íntegramente de iones de bicarbonato y de carbonato, las determinaciones de alcalinidad pueden dar estimaciones exactas de las concentraciones de estos iones. Los iones de bicarbonato y de carbonato son algunos de los iones dominantes presentes en las aguas naturales; por lo tanto, las mediciones de alcalinidad proporcionan información sobre las relaciones de los iones principales y la evolución de la química del agua. 2.- Capacidad del agua para neutralizar ácidos; propiedad impartida por carbonatos, bicarbonatos, hidróxidos y, ocasionalmente, boratos, silicatos y fosfatos. Se expresa en miligramos de carbonato cálcico equivalente por litro (mg CaCO3/l). 3.- Capacidad del agua para aceptar protones ( H+), por lo tanto la capacidad de neutralizar los ácidos; se caracteriza por la presencia natural de iones carbonatos ( CO3= ), bicarbonatos ( HCO3- ) e hidróxidos ( OH- ). Los hidróxidos pueden estar presentes en aguas que han sido ablandadas por el proceso cal-carbonato o que han estado en contacto con concreto fresco. La alcalinidad da una guía para escoger el tratamiento adecuado para un agua cruda o un efluente. La alcalinidad en el agua potable rara vez excede los 300 mg/l. El control de la alcalinidad es importante en muchas aplicaciones industriales debido a su importancia en el índice de estabilidad del carbonato de calcio. El control de la alcalinidad es importante tanto en el agua concentrada de las calderas y en el agua de enfriamiento en los sistemas de enfriamiento por evaporación. Las cantidades de agua agregadas a estos sistemas deben con frecuencia tratarse para reducir la alcalinidad, ya sea mediante el ablandamiento con cal o mediante la adición directa de ácido. La alcalinidad es objetable en otras industrias, como en la industria de las bebidas, en donde neutraliza la acidez de los sabores de frutas, y en las operaciones textiles, en donde interfiere con los colorantes ácidos. 4.- Capacidad de las aguas de neutralizar compuestos de carácter ácido, derivada del contenido de carbonatos, bicarbonatos, hidróxidos, y ocasionalmente de boratos, silicatos y fosfatos. Se expresa en miligramos por litro o equivalentes de carbonato de calcio. 5.- En el agua es la capacidad de ésta para neutralizar ácidos. La alcalinidad de las aguas naturales es debida primariamente a las sales de ácidos débiles y a la presencia de bases; el bicarbonato representa la mayor forma de alcalinidad. En ciertas condiciones las aguas naturales pueden contener cantidades significativas de alcalinidad debida al carbonato y al hidróxido, particularmente en aguas superficiales en las que abundan las algas y donde se puede alcanzar un pH entre 9 y 10. 6.- Indicación de los compuestos alcalinos o "básicos" que están presentes en el agua. Regularmente se presentan en forma de hidróxidos, carbonatos y bicarbonatos: de calcio, potasio, sodio y magnesio. Los límites razonables de la alcalinidad están entre 30 mg/L y 250 mg/L . Cada compuesto produce su alcalinidad específica, pero para los fines de calidad y/o tratamiento del agua se considera la suma de todas ellas (Alcalinidad Total), de cuyo procedimiento de análisis hablaremos más adelante. Si todas las sustancias básicas que constituyen la alcalinidad son sales de calcio y magnesio, entonces la alcalinidad será igual a la dureza del agua. Una alcalinidad inferior a 10 mg/L no es deseable porque convierte el agua en muy corrosiva. La basicidad o alcalinidad es la capacidad acidoneutralizante de una sustancia química en solución acuosa. Esta alcalinidad de una sustancia se expresa en equivalentes de base por litro o en su equivalente de carbonato cálcico. Debido a que la alcalinidad de la mayoría de las aguas naturales está compuesta casi íntegramente de iones de bicarbonato y de carbonato, las determinaciones de alcalinidad pueden dar estimaciones exactas de las concentraciones de estos iones. La alcalinidad es la medida de la capacidad tampón de una disolución acuosa, o lo que es lo mismo, la capacidad de ésta para mantener su pH estable frente a la adición de un ácido o una base.

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice