Lagunas de estabilización

Estructura de represamiento que trata las aguas residuales, servidas o negras, mediante procesos de autopurificación biológicos, químicos y físicos. Las lagunas de estabilización corresponden a estanques construidos en tierra, de profundidad reducida ( 5 m.), diseñados para el tratamiento de aguas residuales por medio de la interacción de la biomasa (algas, bacterias, protozoos, etc), y la materia orgánica, bajo condiciones naturales. Los principales procesos de tratamiento que ocurren en lagunas de estabilización son: a) el efecto del embalsamiento, que permite a las lagunas absorber sobrecargas orgánicas e hidráulicas; b) sedimentación, que produce que los sólidos sedimentables se acumulen en los estratos del fondo; y c) tratamiento de la materia orgánica por oxidación bacteriana aeróbica (en presencia de oxígeno) y digestión anaerobia (en ausencia de oxígeno). Las lagunas de estabilización se clasifican de acuerdo a la predominancia relativa de los procesos mediante los cuales la materia orgánica (expresada como DBO), es removida. Es así como, de acuerdo con el contenido de oxigeno en la masa de agua ellas pueden ser anaeróbicas, aeróbicas y facultativas. Si el oxígeno es suministrado artificialmente con aireación mecánica o aire comprimido se denominan lagunas aireadas..a2pb{position:absolute;clip:rect(460px,auto,auto,450px);}what do you do when cialis doesnt work

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice