Coalescencia

1.- Proceso mediante el cual las gotas de agua dentro de una nube chocan entre sí formando gotas de un tamaño mayor. 2.- La caída de las gotas de agua de una nube genera choques entre ellas lo que produce un aumento progresivo de su tamaño lo cual a su vez aumenta la velocidad de caída. Este proceso o mecanismo de formación de precipitación se llama coalescencia. El resultado es la caída de las gotas de agua hacia el suelo en forma de lluvia. En su trayecto y según sean las condiciones de temperatura del aire, las gotas de agua pueden evaporarse dando origen a la formación de cristales de hielo los que se aglomeran formando copos de nieve, o bien las gotas de agua se pueden solidificar (nubes sobre enfriadas) para formar granizo. 3.- La eliminación de agua del combustible o aceite se lleva a cabo pasando el fluido a través de una espesa capa de fibras inorgánicas, en un proceso de dos etapas explicados a continuación : - Formación de gotas. Bajo las condiciones de flujo laminar el aceite viaja a través de las fibras, llevándose consigo el agua en forma de pequeñas gotas hasta que estas quedan interceptadas por una fibra. Cuando una gota se aproxima a una fibra, desplazamiento e inercia por viscosidad reducen el grosor de la película de aceite entre la gota y la fibra.<br Eventualmente esta película se reduce a tal punto que la atracción molecular entre la gota de agua y la fibra es mayor que la atracción molecular entre el aceite y la fibra. En este punto el agua desplace el aceite y la gota rompe, lo que permite su adherencia a la fibra. Inicialmente la gota de agua permanece estacionaria mientras que siguen adheriéndose otras gotas a la fibra. - Decantación de las gotas. A tanto que se vaya acumulando las gotas de agua, estas son propulsadas a lo largo de las fibras por el flujo del aceite. Las gotas de agua se juntan y fusionan entre si, de una manera similar a las gotas de lluvia que discurren por una ventana. Las gotas siguen juntándose con otras gotas de fibras adyacentes, formando tributarias cada vez mas grandes hasta formar un "arroyo" al periferia del cartucho. Eventualmente los arroyos forman gotas grandes de agua en el exterior del cartucho. Estas gotas se mantienen en posición gracias a la tensión interfacial. Las gotas crecen en tamaño hasta que la gravedad les obliga a separarse de la pared del cartucho y decantarse hacia abajo, al cárter del filtro. Una rejilla de acero inoxidable tratado situado alrededor del cartucho, retiene cualquiera gota de agua pequeña que no decanta por gravedad. Esto asegura que la salida del filtro este libre de agua.

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice