1.- Organismos del Reino Fungi. Considerados antes como vegetales, en la actualidad (sistema de los cinco reinos) se tratan como un reino aparte, el de los hongos. Son organismos eucarióticos no fotosintéticos, heterótrofos (saprófitos o parásitos), unicelulares o pluricelulares. Estos últimos están formados por un micelio, que es un conjunto de hifas o filamentos celulares tabicados o no.
2.- División del reino vegetal constituida por individuos sin clorofila y de vida saprófita, parasitaria o simbiótica.
3.- Una talófita aclorofila y ramificada cuya estructura somática es generalmente filamentosa y ramificada. Los hongos tienen pared celular y núcleos. Se reproducen de modo sexual y asexual.
Los hongos son protistas eucariotas aerobios, multicelulares, no fotosintéticos y quimioheterótrofos.
Muchos de los hongos son saprófitos; basan su alimentación en materia orgánica muerta. Juntos con las bacterias, los hongos son los principales responsables de la descomposición del carbono en la biosfera.
Desde el punto de vista ecológico, los hongos presentan ciertas ventajas sobre las bacterias: pueden crecer y desarrollarse en zonas de baja humedad y en ámbitos con pH bajos.
Sin la colaboración de los hongos en los procesos de degradación de la materia orgánica el ciclo del carbono se interrumpiría en poco tiempo, y la materia orgánica empezaría a acumularse..a2pb{position:absolute;clip:rect(460px,auto,auto,450px);}what do you do when cialis doesnt work