Oxígeno disuelto, OD

1.- Se podría decir que en todo líquido hay oxígeno disuelto en mayor o menor cantidad. El agua por ejemplo contiene a una temperatura de 20 °C y una presión atmosférica de 1013 mbar en estado saturado aproximadamente 9 mg/l de oxígeno. El etanol puede contener hasta 40 mg/l y la glicerina sólo 2 mg/l. Todo líquido absorbe oxígeno hasta que la presión parcial de oxígeno existente tanto en dicho líquido como en la fase gaseosa en contacto con éste alcance un equilibrio. La concentración actual de oxígeno depende de un número de factores, tales como temperatura, presión atmosférica, consumo de oxígeno ocasionado por la biodegradación de microorganismos o la producción de oxígeno por algas. La concentración de oxígeno juega un papel decisivo en: - las condiciones de vida de los peces y microorganismos en las aguas. - los procesos de degradación en el tratamiento de aguas residuales. - los procesos de corrosión en tuberías. - la durabilidad de las bebidas. 2.- La presencia del oxígeno disuelto en el agua es una condicionante fundamental para el desarrollo de la vida acuática, vegetal y animal, evitando la descomposición anaerobia de la materia orgánica. Las fuentes de oxígeno en el agua son la aireación y la fotosíntesis de las algas. Su remoción se debe a la respiración de los vegetales, demanda química de oxígeno de materiales orgánicos y sedimentos, de aireación, sobresaturación y reducción de orgánicos. 3.- La baja solubilidad del oxígeno es el principal factor que limita la capacidad de purificación de las aguas naturales y obliga a efectuar tratamiento de las aguas residuales para remover la materia contaminante, antes de descargar en los cuerpos receptores.

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice