Capacidad de intercambio catiónica,CIC

Es la principal propiedad del suelo que controla la retención y la toxicidad de los metales en un suelo tratado con lodos. En consecuencia, las normativas sobre aplicación de lodos a tierras de cultivo deben establecer límites diferentes para los metales tóxicos. La CIC depende del pH, del contenido en materia orgánica y de la textura del suelo. Sin embargo, la capacidad de absorción de las plantas depende de las propiedades del suelo y de las prácticas agrícolas. Los productos que presentan más riesgo de acumulación son las espinacas, los apios, las lechugas y las zanahorias. Corresponde a la cantidad de iones metálicos, expresada en miliequivalentes, que una determinada cantidad de suelo (usualmente 100 g) es capaz de intercambiar; es una de las propiedades que más caracteriza a un suelo. El intercambio consiste en que la carga negativa que poseen en su retículo cristalino algunas de las partículas coloidales del suelo (arcilla, humus) es compensada por cationes metálicos móviles, siendo estos los que se intercambian por otros presentes en el entorno acuoso de la partícula. Esta capacidad de intercambio iónico es vital para que sea posible que los iones metálicos, como potasio, calcio, magnesio y otros iones esenciales, puedan acceder a las plantas.

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice