Contaminación orgánica

La contaminación orgánica es la más importante en magnitud, y sus principales fuentes son de origen doméstico, industrial, agrícola y ganadero. Los principales productos que componen la de origen doméstico son papeles, deyecciones, detergentes, etc. Generalmente, estos compuestos orgánicos se descomponen mediante la acción de microorganismos que viven en el agua, las cuales los utilizan como alimento. Así, en el medio acuático tiene lugar una auto depuración, puesto que en ultimo término las sustancias orgánicas se transforman en agua y CO2 por eso se habla de materia orgánica biodegradable. La contaminación industrial de origen orgánico puede estar constituida por compuestos similares a los domésticos que van a ser biodegradables, o por otros completamente diferentes que van a ser muy difícilmente degradables por los microorganismos. Los tres índices más comunes a la hora de medir este tipo de contaminación de forma global son los siguientes: La Demanda Química de Oxígeno (DQO) La Demanda Biológica de Oxígeno (DBO) Carbono Orgánico Total (COT)

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice