El objetivo de los tratamientos de aguas para caldera es reducir y evitar los tres principales problemas asociados a la generación de vapor:
· La formación de incrustaciones.
· La corrosión.
· Los arrastres.
Las incrustaciones son debidas principalmente a la presencia en el agua de sales de calcio (carbonatos o sulfatos) menos solubles en caliente que en frío, o a una concentración demasiado fuerte de sílice con relación a la alcalinidad del agua contenida en la caldera.
Las corrosiones son de origen y naturaleza muy diversas, ya que pueden ser debidas a la acción del oxigeno disuelto o a corrientes de corrosión producidas por irregularidades en las superficies metálicas, o también al ataque directo del hierro por el agua.
También puede darse el arrastre, con el vapor, de cuerpos minerales volátiles a la temperatura de ebullición, entre los cuales el más nocivo es la sílice. Estos cuerpos se depositan en las paletas de las turbinas, provocando graves problemas en su funcionamiento.
Para conseguir estos objetivos, el agua de aporte suele someterse a un tratamiento externo que reduzca la presencia de contaminantes a un nivel adecuado (desmineralización). Para contrarrestar el efecto de los contaminantes residuales se añaden, además, los aditivos químicos apropiados.
El tercer elemento de control de la calidad del agua, en el ciclo de vaporización condensación, es la purga de una parte del agua del calderin para mantener las concentraciones máximas admisibles.
El método de tratamiento adecuado vendrá determinado por normas de seguridad y las especificaciones del fabricante.n generador de vapor es una máquina o dispositivo de ingeniería, donde la energía química, se transforma en energía térmica. Generalmente es utilizado en las turbinas de vapor para generar vapor, habitualmente vapor de agua, con energía suficiente como para hacer funcionar una turbina en un ciclo de Rankine modificado.
Los generadores de vapor se diferencian de las calderas por ser mucho más grandes y complicados.