Es el logaritmo negativo de la concentración de iones de hidrógeno. Una escala numérica utilizada para medir la acidez y basicídad de una substancia.
Valor absoluto del logaritmo decimal de la concentración de ion hidrógeno (actividad). Usado como indicador de acidez (pH 7) o de alcalinidad (pH > 7).
1.- El término pH proviene de la combinación de la letra p de la palabra potencia y la letra H del símbolo del elemento hidrógeno. Juntas, estas letras significan la potencia o exponente del hidrógeno.
2.- Medición de la concentración de iones hidrógeno en una solución, expresada como el logaritmo (base diez) del valor recíproco de la concentración de iones hidrógeno en gramos mol por litro (g/mol/l).
3.- Expresión de la intensidad de las condiciones ácidas o básicas de un líquido (o una suspensión en el caso de los suelos); matemáticamente es el logaritmo en base 10 del recíproco de la concentración iónica de hidrógeno en moles por litro en una solución, y puede variar entre 0 y 14, donde 0 es el más ácido y 7 es neutro. Las aguas naturales usualmente tienen un pH entre 6,5 y 8,5.
4.- Expresión en número de la acidez o alcalinidad de una solución, el agua, el suelo, etc. La escala abarca del 0 al 14. Se representa en una escala de 0 a 14. El valor 7 corresponde al estado neutro, el valor cero al más ácido y el valor 14 al más alcalino. .
5.- En química, una medida cuantitativa de la acidez o la basicidad (alcalinidad) de una solución líquida. Una medida de la acidez o la alcalinidad de un material líquido o sólido.
La concentración de iones hidrógeno es importante parámetro tanto de las aguas naturales como de las aguas servidas, pues la existencia de gran parte de la vida biológica sólo es posible dentro de los estrechos límites de variación de ese parámetro.
Las aguas servidas (residuales, negras) con concentración adversa de iones hidrógeno son difíciles de tratar por medios biológicos y, si el pH no ha sido modificado antes de verterlas a las aguas naturales, los efluentes ciertamente alterarán esas aguas naturales.
Este parámetro es de enorme interés en ecología, junto a la temperatura y la humedad, porque a ellos responden la mayoría de los seres vivos.