Atendiendo a los distintos factores que caracterizan los lodos, se pueden clasificar de la siguiente forma:
a) Por su contenido en agua:
- Lodos líquidos: cuyo contenido en agua es superior al 80%.
- Lodos plásticos o paleables: su contenido en agua es inferior al 80%, por lo que pueden ser manejados mediante pala y transportados en camiones de caja abierta.
- Lodos sólidos: cuyo contenido en agua es inferior al 60%.br>
b) Por su composición química:
- Lodos orgánicos
- Lodos inorgánicos
- Lodos tóxicos y peligrosos
c) Por su origen:
- Arenas y detritos.
- Lodos primarios.
- Lodos secundarios.
d) Por su contenido en sólidos:
- En sedimentación libre
1. frescos.br>
2. espesados
3. diferidos-humedos
- Por precipitación química
4. frescos.
5. digeridos húmedos.
- Por filtración
6. frescos.
7. espesados sedimentados
8. digeridos húmedos
- Lodos activados
9. frescos
10.espesados
e) por su destino final:
- lodos incinerables.
- lodos agrícolas.
- lodos para vertido controlado.
- lodos para depósito de seguridad.