Una batidora mezcladora, es un electrodoméstico que permite batir o mezclar alimentos blandos, esponjar y emulsionar mezclas y salsas, y montar claras de huevo a punto de nieve. Un motor eléctrico (usualmente un motor universal) hace girar un eje, ese eje va conectado a una serie engranajes, que se conectan a unas varillas de metal. Al girar, estas provocan el movimiento de batido de la mezcla de ingredientes.
Suelen tener varias velocidades, controladas electrónicamente o mecánicamente mediante un interruptor haciendo la vida mas fácil y rápida, y permitiendo crear nuevos alimentos uniendo ingredientes.
Tiene un cuerpo compacto, y el accesorio mezclador suele estar montado en ángulo recto. Tiene varillas finas formando anillas, lo que permite que el aire penetre en la mezcla. Los modelos que valen para amasar disponen de otro accesorio con varillas metálicas más estrechas y rígidas.
La primera batidora fue inventada por Herbert Johnston en 1908.1 No se sujetaba con la mano como la mayoría de los modelos actuales, más ligeros, sino que era un aparato fijo que se colocaba en una mesa o una encimera. Fue comercializada por la empresa norteamericana Hobart Electric Manufacturing Company, que buscaba ofrecer a los restaurantes una versión de mesa de las grandes batidoras industriales ya existentes.