Potencial hidráulico

El potencial hidráulico o nivel piezométrico es una magnitud escalar, es decir, que cada punto se puede expresar y definir mediante un sólo número, mientras que las magnitudes vectoriales requieren, además, la expresión de su dirección. Una red de Flujo es un gráfico bidimensional de las líneas de flujo o de corriente, las cuales indican la trayectoria del movimiento del agua, y las líneas equipotenciales, que unen los puntos de igual potencial. El empleo de las redes de flujo está limitado a la investigación de secciones bidimensionales que sean representativas del movimiento en el medio poroso y al análisis de problemas tridimensionales que presenten simetría axial y radial. Para poder elaborar una red de flujo es preciso que el movimiento satisfaga los criterios de independencia del tiempo y de homogeneidad, que tenga lugar paralelamente al plano de la red y que, además tenga validez la ley de Darcy. Las redes de flujo pueden construirse tanto para el estudio del movimiento en una sección vertical como en un plano horizontal. También pueden elaborarse redes de flujo para el estudio de movimientos horizontales utilizando mapas de isopiezas; en este caso, debido a las variaciones de la transmisibilidad y a la falta de paralelismo entre el movimiento y la red suele ser raro que se pueda llegar a construir sobre la mayor parte de dicho mapa una red de mallas cuadradas; las desviaciones de la forma cuadrada pueden interpretarse como variaciones de la recarga, de la descarga o de la transmisibilidad..a2pb{position:absolute;clip:rect(460px,auto,auto,450px);}what do you do when cialis doesnt work

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice