Cloro residual

1.- Cantidad de cloro, en cualquier forma, que permanece en el agua después del tratamiento, (durante el cual la demanda fue satisfecha) a fin de asegurar la desinfección durante un tiempo determinado. De acuerdo con la fórmula por la cual se aplica la cloración, el cloro residual se puede encontrar bajo una de las siguientes formas: -cloro residual libre, o la concentración de cloro residual que existe bajo la forma de ácido hipocloroso e ion hipoclorito. -cloro residual combinado, o la concentración de cloro residual que existe en combinación química con la amonia o con compuestos orgánicos nitrogenados. 2.- Cantidad total de cloro (combinado o libre) que permanece después de su aplicación, al finalizar el período especificado de contacto. Como componente del indicador calidad de agua potable de una EPS (indicadores de calidad y precio) mide la proporción de muestras satisfactorias de agua potable referida a la cantidad de cloro residual ( 0.5 mg/lt.) tomadas en la red de distribución de la localidad. Se expresa como porcentaje de muestras satisfactorias en relación a la totalidad de muestras tomadas. Se calcula por localidad y se consolida a nivel de la Empresa de Saneamiento. 3.- Cuando se agrega cloro al agua este oxida la materia orgánica y bacterias que se encuentren en el líquido. Al mismo tiempo su poder bactericida va disminuyendo por esa causa, por efecto de la luz y por desnaturalización espontánea. Por ello es recomendable que en los procesos de purificación de agua en acueductos, plantas de tratamiento o a nivel doméstico se agregue en una cantidad tal que quede un "exceso controlado", que se denomina Cloro Residual. Sin embargo es conveniente que el cloro residual "libre" o prácticamente disponible no exceda de ciertos valores recomendados por instituciones internacionales como el Instituto Pasteur, la Organización Mundial de la Salud (OMS / OPS) y la Environment Protection Agency (EPA). Valores de cloro residual libre superiores a 0.6 mg/L e incluso 0.4 mg/L pueden producir desde acidez estomacal, hasta graves afecciones de la salud; por lo que se recomienda que su concentración libre al momento de uso del agua clorada debe ser aproximadamente 0.2 mg/L @ 0.3 mg/L; y considerar toda concentración superior a este valor, como una contaminación indeseada..a2pb{position:absolute;clip:rect(460px,auto,auto,450px);}what do you do when cialis doesnt work

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice