1.- Medida cuantitativa de todo el material oxidable en una muestra de agua o de aguas residuales que se determina instrumentalmente midiendo el agotamiento del oxígeno después de la combustión a alta temperatura.
2.- La Demanda Total de Oxígeno (DTO) incluye sustancias orgánicas e inorgánicas, con diversas eficiencias de reacción. Las reacciones químicas que aparentemente suceden son las siguientes:
- El carbono se convierte en monóxido de carbono.
- El nitrógeno con valencia -3 se convierte en óxido nítrico.
- El hidrógeno se convierte en agua.
El ion sulfito se convierte parcialmente en sulfato. Tanto la Demanda Química de Oxígeno, como la Demanda Total de Oxígeno, miden la concentración de contaminantes orgánicos e inorgánicos oxidables, presentes en una muestra de agua residual. Por lo tanto cabe esperarse que entre dichos valores exista una muy buena correlación.