"El
más completo panorama sobre la preservación del Medio Ambiente
Acuático y la Industria del Agua en Latinoamérica"
I.
BID
aprueba 100 mln dlrs para agua potable rural en Chile
La información confirmada por fuentes del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), señaló la aprobación
de un préstamo cercano a los 100 millones de dólares
destinados a reducir el déficit de agua potable y alcantarillado
en sectores rurales alejados en Chile...
II. Ecuador
tiene majestuoso Monumento al agua
El parque-museo Yaku, ubicado en las laderas occidentales
de la capital ecuatoriana, se yergue como un “monumento
al agua” con el cual se busca rescatar y promover el
valor mítico y cultural de ese recurso vital. Con una
superficie de tres mil 187 metros cuadrados, el parque nació
como parte de los esfuerzos del cabildo de Quito...
III.Anuncian
Programa de Calentadores Solares de Agua en México" Para
2012, México tendrá instalados en empresas y
unidades habitacionales un millón 800 mil metros cuadrados
de calentadores solares de agua, que permitirán reducir
anualmente 249 millones de litros el consumo de gas LP y se
evitará la emisión de 372 mil 600 toneladas
de bióxido de carbono...
I.
Desalinización
de aguas para riego con energía solar
La utilización
de la energía solar para la destilación del agua es
un práctica que se viene realizando desde hace mucho tiempo.
El primer documento que habla sobre esta cuestión data de
1551 y fue redactado por alquimistas árabes. En 1589, Della
Porta describe una sistema de destilación de agua con energía
solar...
II.
Tecnología
de riegos
La utilización
de una tecnología determinada de riego puede depender de
factores como el suelo a irrigar, espacio de suelo utilizado y el
tipo de plantación, entre otros elementos. A raíz
de esto, se presentan variadas alternativas que persiguen obtener
el máximo provecho del recurso hídrico, generando
así un mejor rendimiento de la plantación a a regar...
III.
Sistemas
de bombeo fotovoltaico
El uso
de sistemas de bombeo de agua activados con energía solar
fotovoltaica representaba una alternativa conveniente para el riego
bajo condiciones de invernadero en regiones apartadas o de difícil
acceso para abastecer de petróleo o de energía eléctrica.
En este sentido, la experiencia Mexicana marca la pauta para latinoamérica...
Si
no desea recibir más este boletín
o lo recibió por error, haga click
aquí
Recomiende
este Boletín Informativo a un Amigo,
haga click
aquí ¿Desea
ser Consultor o Asesor de Aguamarket?,
haga click
aquí