Instalaciones de dispositivos de reduccion de voltaje en las comunas
24/02/2011
En Vitacura, se están instalando 14 mil dispositivos que pretende reducir el voltaje de al luminarias públicas.
La medida ayuda a disminuir el gasto en un 30%, pues este mecanismo se preocupa de priorizar la luminosidad según las horas. Además, en las plazas y parques de las comunas se reemplazaron las ampolletas de 250 watts.
Otro anuncio tiene que ver con una iniciativa inédita en el país.
Se trata de la Fundación Chile, busca que los ciudadanos racionen y conozcan su consumo de agua.
La campaña informativa de esta iniciativa comienza el 12 de febrero.
Otro de los municipios que se ha preocupado por la eficiencia de las luminarias públicas es La Florida.
La comuna están cambiando el 65% de las luces viales, por un alumbrando que reducirá en un 20% los costos de consumo.
Se trata de un proyecto emblemático para la alcaldía, en el que han invertido más de $3.600 millones.
En Quilicura, se está gestionada la adquisición de equipos lumínicos más eficientes, con una inversión que supera los $1.750 millones y que se concretará con el aporte de financiamiento público.
En relación al ahorro de agua Aguas Andinas gire los grifos emplazados en la comuna, para que su orientación no quede hacia las vías públicas y así evitar su mal uso.
En Recoleta, se repartieron ampolletas de ahorro de energía entre los vecinos.
Además, se está preparando un recambio masivo de luminarias viales por focos más eficientes.
En Maipú, se impulsará un proyecto de optimización energética en varios edificios comunales.
Las ideas es aprovechar el uso de la electricidad, el agua y la climatización de la instalación de las instalaciones municipales. Además, se están distribuyendo ampolletas eficientes para repartir entre vecinos beneficiados por el programa social “Puente”, que corresponden a los sectores más vulnerables de Maipú.