Corales tropicales intactos y una gran biomasa de tiburones, júreles y otros peces mayores habitan el área que en 2010 fue declarada parque marino, ubicada a 440 kilómetros de Rapa Nui.
“Casi la mitad de las especies que viven en el área tienen un valor único e irremplazable. Si desaparecieran de Salas y Gómez también lo harían de la faz de al tierra”.
Así de categórica es la descripción que hace a “El Mercurio” el ecólogo marino español, Eric Sala, de la biodiversidad que habita en torno a esta pequeña porción insular sin habitantes, situada a 440 kilómetros de Isla de Pascua.
Este investigador de National Geographic formó parte, entre febrero y marzo pasado, de la expedición que realizó esa organización, Océana y al armada de Chile, para conocer las características de los 150 mil kilómetros que fueron declarados parque marino por el Gobierno el año pasado.
“Se cree que Salas y Gómez es como era el mar en torno a Isla de Pascua hace 200 años”, explica Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana, quien destaca que el proyecto también tuvo como objetivo obtener una comparación de ambos ecosistemas.
En particular les llamó la atención la abundancia de tiburones, jureles y otros peces grandes en Salas y Goméz. “Representan al meno 43% de la biomasa que existe allá. Ademá, abundan la langostas de gran tamaño
En Aguamarket ofrecemos toda una variedad de productos para el agua, que se encuentran ordenados por categoría como Varios Aguamarket, luego ingrese a subcategorías.
Recuerde que en www.aguamarket.com encontrará Todo para el Agua y más…, en un solo lugar.
Fuente: El MercurioPresencia de Aguamarket en Países como: