Paneles vs Centrales

01/06/2011

Paneles vs. Centrales

El señor Echaurren planteó el debate sobre el proyecto HidroAysén en un nivel más técnico. ¡Encomiable! Lamentablemente lo hizo mal. Su proyecto inicial lo ubica en el Norte de Chile, donde los insensatos persisten en crear centrales térmicas para la generación eléctrica a gran escala: "Se trataría de paneles fotovoltaicos que estarían ubicados en el desierto de Atacama".

Se formaría, por así decirlo, de una gigantesca mesa de pimpón fotovoltaica de 4.607 hectáreas de superficie, con la inclinación apropiada para optimizar la captación de la luz solar. Ahora se trata de un campus olímpico de mesas de pimpón fotovoltaicas. En 7.200 hectáreas, cada mesa tiene 420 m {+2} y proyecta una sombra inferior a los tres metros. Por tanto, ya se estarían comprometiendo unas 25 mil a 30 mil hectáreas. Pero además, para respetar las restricciones simultáneas de longitud de sombra y de superficie total, estas mesas, más que tales, parecerían autopistas.

Las objeciones a lo postulado por el señor Achurren no justifican la defensa del proyecto seguida por sus promotores. Respecto del abastecimiento eléctrico futuro del país, tampoco defiende el proyecto enrostrar el apoyo que le prestaron anteriores autoridades.

En nuestro portal aguamarket.com encontrará productos de ahorros de energía eléctrica, estos podrá buscarlo en las categorías Energía Alternativas y Paneles Solares, Equipo y Maquinaria en la subcategoría Iluminación, encontrara iluminación LED.

Recuerde que en www.aguamarket.com encontrará Todo para el Agua y más…, en un solo lugar.

Fuentes: El Mercurio

Fuente: El Mercurio

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice