"Cuando llovió hace dos días tenía varias goteras adentro de la casa. Tuvimos que poner baldes para que no se mojaran las camas y el viento se colaba por las ventanas", dice Victoria Ibáñez. Tuvo que poner piedras y palos para evitar que el techo de su casa se volara con el viento.
Carolina Muñoz amplió su mediagua para darle más comodidad a sus tres hijos. Hace unos días recibió rollos de geomembrana para proteger la casa de parte del Minvu, pero critica que la ayuda fue tardía. "Cuando empezó el otoño debieron entregarnos estos materiales, no después de las lluvias que ya humedecieron la madera y resfriaron a los niños", afirma.
Varias familias ampliaron y mejoraron sus casas para resistir otro invierno, pero sigue presente el problema del barro. El terreno arcilloso se transforma en barriales que dificultan caminar por la aldea. "Cuando llueve, estás obligado a mojarte para ir al baño químico o a los contenedores de donde sacamos el agua", dice Eugenia Muñoz.
La mujer agrega además que esos recipientes, desde donde extraen el agua que depositan los camiones aljibes, "nunca han sido aseados".
Mientras, en el campamento "Antofa", donde viven 75 personas, aún esperan el asfaltado en el acceso a sus hogares, y en la aldea "27 de febrero" anhelan que les construyan escaleras de madera para transitar hacia las mediaguas del sector alto.
En aguamerket tenemos bombas de agua que bombean grandes volúmenes de agua para inundaciones.
Recuerda que en www.aguamarket.com encontraras todo para el agua y mas… ,en un solo lugar.
Presencia de Aguamarket en Países como: