Derechos del agua

11/07/2011

Señor Director:

En relación con el debate en torno a la utilización del agua para la generación de energía eléctrica en Chile y las múltiples opiniones y datos que diversas personas han entregado como ciertas, como fue el caso del señor Marco Enríquez-Ominami, en una columna publicada el 27 de junio en "El Mercurio", me permito aclarar lo siguiente: Sobre el total de derechos de agua existentes en el país para uso no consuntivo, Endesa Chile posee el 42% del total de éstos, incluida su participación (51%) en el proyecto HidroAysén, y no el 88% como se ha dado a conocer. Este 42% incorpora los derechos de agua de las centrales hidroeléctricas que la compañía tiene en operación y, también, los derechos de los futuros proyectos que tiene en fases de estudio.

Es lamentable que la discusión sobre las necesidades reales de energía que requiere Chile, que a todas luces es una prioridad país, se vea empañada por mala información y el desconocimiento de algunos, lo que finalmente termina por confundir. La tecnología de generación hidroeléctrica es limpia y renovable y es el recurso más eficiente desde la perspectiva de la producción de energía eléctrica. Además, es el recurso más abundante que tiene Chile para estos fines.

Sebastián FernándezGerente Regional de Planificación Energética Endesa Chile

En Aguamarket tenemos todo lo relacionado con el agua y mas…,en un solo lugar

Fuente: El mercurio

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice