Codelco decidira a fin de 2012 mayor plan de expansion para una de sus divisiones

24/09/2011

Andina fase II por US$ 6.200 millones:

Codelco decidirá a fin de 2012 mayor plan de expansión para una de sus divisiones Codelco presentó ayer los detalles de lo que será el más grande de los denominados proyectos estructurales, que demandará una inversión por US$ 6.200 millones: la ampliación de la división Andina, actualmente el yacimiento más importante tanto en nivel de reservas como de leyes de mineral que posee la estatal.

El presidente ejecutivo de la minera, Diego Hernández, explicó que ayer Codelco ingresó a trámite ante el Sistema de Evaluación Ambiental este proyecto, denominado "Expansión Andina 244" y que a fines de 2012 estará concluido el estudio de factibilidad, que le permitirá al directorio de la minera tomar la decisión de inversión a fines de 2013. El ejecutivo explicó que estos plazos "están bastante bien coordinados con los compromisos financieros que tiene la empresa para abordar todos los proyectos estructurales".

La ampliación de Andina es el más caro de los cuatro proyectos estructurales que Codelco lleva adelante para mantener y elevar levemente sus niveles de producción ante el envejecimiento y la caída de las variables mineras de sus operaciones.

Hernández precisó que la otrora Andina Fase II presenta un retraso en su desarrollo respecto de los plazos originales. Esto respondió a la necesidad de revisar el proyecto.

"Revisamos el estudio de factibilidad a raíz de una alerta de aumento de costos y del alcance del proyecto, lo que nos permitió controlar el costo del proyecto que tenemos hoy y eso alargó los plazos", dijo.

Hernández añadió que este proceso les permitió una rebaja del 20% en los montos que requerirá esta expansión, que elevará a 600 mil toneladas la producción anual de cobre de esta división ubicada en la cordillera de la V Región. Esto, gracias a un alza en la capacidad de tratamiento de mineral, desde 94 mil a 244 mil toneladas diarias.

Subterránea

Entre los planes que Codelco tiene para Andina está previsto que posterior al año 2019, cuando entrarían en operación las nuevas instalaciones productivas, la operación de la división comience a emigrar hacia un modelo de extracción subterránea, proceso que comenzaría en 2025, para llegar una década después a ser plenamente bajo tierra. Este paso, dijo el gerente general de Andina, Armando Olavarría, la situará como la mina subterránea más grande del mundo.

370 mil toneladas de cobre fino anuales sumará Andina con su ampliación. En total, esta división, que produce concentrados, alcanzará una producción de 600 mil toneladas anuales de cobre fino. 

Recuerde que en www.aguamarket.com encontrará Todo para el Agua y más…, en un solo lugar.

Fuente: El Mercurio

Fuente: El Mercurio

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice