29/11/2011
Londres, Reino Unido.- La producción global de acero crudo tocó su menor nivel en el 2011, por una desaceleración estacional y debido a que las siderúrgicas comenzaron a ajustarse a una demanda más débil del acero.
La producción mundial de acero crudo cayó a 124.589 millones de toneladas en agosto, respecto a 127.512 millones en julio, la menor tasa diaria de producción desde diciembre de 2010, según mostraron cifras de la Asociación Mundial del Acero.
Agosto es tradicionalmente el mes de menor producción debido a que el verano en el hemisferio norte hace disminuir la actividad de las manufacturas y la construcción en algunos de los mercados claves para el acero.
Además, el ajuste de las previsiones de crecimiento económico también ha impactado en la demanda de acero y forzado a los fabricantes a ajustar su producción.
"Dado el ambiente económico general, no sorprende que la producción de acero alcance su menor nivel en el año", dijo el analista Colin Hamilton de Macquarie. "Estábamos esperando ver cierto retroceso en el suministro, en particular en Europa, debido a que los márgenes de conversión son muy bajos para las siderúrgicas", agregó.
La producción en Europa cayó a 12.74 millones de toneladas en agosto, desde 14.976 millones de toneladas en julio.
Las siderúrgicas europeas podrían verse forzadas a reducir la capacidad de utilización de acero crudo en los próximos meses, después de producir a elevados niveles en los primeros seis meses de este año, ya que la débil demanda, los precios y la liquidación de existencias afectaron sus ventas.
La producción en China, el mayor productor y consumidor mundial del metal, fue de 58.752 millones de toneladas en agosto, un alza de 13.8 por ciento respecto a igual periodo en el año pasado, pero su menor nivel desde diciembre del 2010 en términos de tasas de producción diaria.
"China sigue superando las expectativas", dijo Hamilton, al agregar que aunque estuvo más débil que en los últimos meses, la producción china muestra que se mantiene saludable.
Fuente: Cae producción mundial