15/12/2011
Ante las altas temperaturas que se han registrado en la Región del Maule -han superado los 30°C- y que ponen en riesgo al Sistema Interconectado Central (SIC), el Centro de Despacho Económico de Carga (Cedec) instruyó, la tarde del martes, a las empresas distribuidoras liberar de carga a algunos alimentadores de las comunas de Talca, San Javier y Villa Alegre, dejando sin luz eléctrica a unas 20 mil personas durante una hora.
Según explicó el seremi de Energía del Maule, Rodrigo Torres, las elevadas temperaturas generan una disminución de la transmisión de la energía eléctrica a través de los conductores, poniendo en riesgo al SIC. Este sistema interconectado podría sufrir fallas o daños que generarían un corte prolongado de luz. "Por eso se recomienda desconectar a ciertos sectores, como ocurrió el martes", dijo Torres.
El seremi aseguró que espera un informe detallado del Cedec para adoptar medidas que no afecten a la población en el futuro. "Estamos trabajando para que la ciudadanía no se vea afectada, y una posibilidad es, ante una contingencia similar, decretar que sean las empresas o industrias con generadores propios a las que se les racione el suministro", explicó el seremi.
Juan Rosales, gerente zonal de la empresa sub-transmisora Transnet, recalcó que lo ocurrido el martes puso en riesgo a la totalidad del sistema, por lo que se hacía necesario liberar de carga a algunos alimentadores de energía.
"En primera instancia se busca asegurar la energía en la zona donde se produce el evento", dice Rosales, sin descartar que una falla originada por las altas temperaturas produzca una reacción en cadena en el SIC que afecte a otras regiones. Asimismo, Rosales precisó que las distribuidoras han definido con anterioridad los sectores propensos a quedar sin energía ante una contingencia provocada por las altas temperaturas. "Se privilegia donde no haya hospitales u otros centros de urgencia", afirmó.
Según datos de la Dirección Meteorológica de Chile, por efectos del fenómeno de la Niña para los meses de diciembre y enero, se podrían registrar temperaturas por sobre lo normal.
Fuente: emol