03/01/2012
subsecretario de pesca, pablo galilea, critico a la industria acuicola que se opone a aumento del tributo. "representa un minimo margen de lo que recaudan", dijo.
miguel concha m.
las duras criticas que ha recibido el gobierno por parte del sector salmonero, luego de que se conociera la propuesta de duplicar el monto que pagan las empresas del sector por concepto de patentes, tuvieron su respuesta desde la autoridad.
el subsecretario de pesca, pablo galilea, afirmo que el gravamen no es alto y tiene como objetivo aumentar la fiscalizacion e investigacion: "para la recaudacion que produce una concesion, es absolutamente marginal".
el funcionario de gobierno explica que, para temas de investigacion, el aumento es muy importante. "no podemos tomar decisiones en base a investigaciones que hagan paises como noruega. tenemos que fortalecer esta area para poder diversificarla, fortalecerla y evitar cualquier crisis como la del isa".
en cuanto a las criticas que recibio del presidente de aquachile, victor hugo puchi, en relacion con que el aumento era una discriminacion para el sector, galilea la descarto de plano.
"los salmoneros no pueden olvidarse de que usan bienes nacionales de uso publico que producen externalidades negativas. les estan restringiendo, por ejemplo, derechos a pescadores artesanales, turistas y personas que hagan navegacion", dijo.
respecto a la formula que se utilizara, galilea explico que el aumento de 10 utm ($390.210) a 20 UTM ($780.420) en el monto que debe cancelar una empresa por cada hectarea de explotacion se aplicara de forma gradual a partir del 2014 para alcanzar su tope en 2017.
una vez que se concrete en su totalidad el aumento, se recaudaran $5.000 millones extras. de este monto, $2.000 millones iran destinados para faenas de monitoreo y fiscalizacion.
los otros $3.000 millones se utilizaran para materias investigativas, ya sea a traves del fondo de investigacion pesquero, del instituto de fomento pesquero o creando una linea especial en el fondo de administracion pesquero".
Fuente: emol