
Segun un sondeo de andes wines, quien estuvo con vinateros en distintas regiones productoras, en la industria se estima que en uno o dos meses mas se podran observar algunos de los efectos que tendra la escasez hidrica en la cosecha 2011 y 2012. se espera que las parras registren una menor carga de uva, lo que tendra efectos en el precio de la fruta para vinificacion. aunque la falta de agua no juega necesariamente en contra del vino, porque es habitual restringir el riego para aumentar la calidad y la concentracion de aromas, el efecto combinado de sequias, altas temperaturas y altas tasas de evaporacion habrian limitado el rendimiento de la vid y la fruta. cuatro de las cinco regiones vitivinicolas del pais estarian mostrando estos sintomas. para evaluar en mayor profundidad esta situacion, la asociacion de ingenieros agronomos enologos comenzo a trabajar hace un par de semanas en coordinacion con vinos de chile para realizar un levantamiento del efecto de la actual crisis hidrica en la produccion de uva vinifera, a pocas semanas de comenzar la vendimia. apicultores se organizan para enfrentar cambiosla union es la manera en que los apicultores estan intentando enfrentar los desafios que les impone el mercado. para ello organizaron un cabildo, convocado por apilang en el centro tecnologico apicola de los angeles, donde determinaron que deben desarrollar una estrategia conjunta para afrontar los cambios del comercio internacional y actualizar la agenda orientada a la construccion del chile apicola. en la oportunidad misael cuevas, presidente de la federacion ibero latinoamericana apicola (filapi) advirtio que el rubro, tanto nacional como internacional, esta en clara expansion, lo que si bien representa una gran oportunidad igualmente trae nuevos desafios, pues los mercados y consumidores son cada vez mas exigentes. uno de los temas considerados prioritarios es el de las restricciones comerciales derivadas de la resolucion del tribunal supremo de justicia de la union europea respecto de la presencia de polenes de organismos geneticamente modificados en las mieles y los nuevos requerimientos para su venta. si la miel contiene polen (hasta un 0,9%) de un omg autorizado, se podria comercializar; sin embargo, se deberia etiquetar. si fuera de un ogm no autorizado, no se podria comercializar.identifican el gen de la nutricion de las plantasun grupo de cientificos, con fondos de la comision europea, identifico el gen de la nutricion, que se encarga de regular la cantidad adecuada de nutrientes que se transfieren de las plantas de maiz hacia las semillas. este descubrimiento podria ayudar a estudiar como controlarlo y manipularlo a partir de practicas fitogeneticas convencionales u otras, para aumentar la produccion global de alimentos e influir en la seguridad alimentaria.se inicia plan de control y erradicacion de la tuberculosis bovinael sag puso en marcha el plan de control y erradicacion de la tuberculosis bovina, una enfermedad bacteriana crónica que afecta principalmente al ganado bovino. a grandes cuentas, la iniciativa promueve la detección de rebanos infectados, la aplicación de saneamiento y el control del movimiento de ganado.
el plan contempla dos zonas geograficas. zona 2 de control: entre arica y parinacota y el biobio, incluyendo la region metropolitana. en esta area se encuentra alrededor del 28% de los bovinos, lo que implica un impacto menor en la actividad pecuaria nacional. zona 1 de erradicacion: abarca desde la araucania hasta la region de magallanes, incluyendo la antartica chilena. en esta zona se encuentra aproximadamente el 72% de los bovinos del pais, por lo tanto, implica un mayor impacto en la actividad pecuaria.
la iniciativa contempla en los proximos cuatro anos, una inversion cercana a los 6.600 millones de pesos, y el objetivo es lograr la erradicacion de la enfermedad.extensa cosecha de paltas en californiacon un tamano levemente menor, pero con una cosecha mas extensa en tiempo y de mayor volumen que la de 2011, vislumbran la temporada los productores de palta de california. respecto del volumen, si bien podria ser menor (por la falta de lluvias), no esperan que afecte a la calidad. la buena noticia para chile es que la produccion local comenzara a ser atractiva en abril, cuando ya no queden paltas chilenas.en la ue hay nuevas normas para el aceite de olivaen la ue entró en vigencia un nuevo reglamento que establece las normas de comercializacion y etiquetado, para el comercio al por menor (venta al consumidor final o incorporado a un producto alimenticio), para los aceites de oliva. el tema es importante para chile ya que éste es uno de los productos que toma fuerza.
Fuente: http://diario.elmercurio.com/2012/03/05/revista_del_campo/lo_que_viene/noticias/88172ea8-d8de-4af8-b08a-fece6a939bb7.htm