En plena sequia se pierda mas de 30% de agua por el riego de parques en horas mas calurosas

09/03/2012
subir imagenes Municipios de la region metropolitana gastan mas de $5 mil millones anuales en agua para el riego. bernardita alvarez justo cuando el termometro marcaba la maxima anunciada para ayer, de 33° c, a las 14:00 horas, en plaza italia una funcionaria de ornato de parques y jardines de la municipalidad de santiago acomodaba los regadores. y a esa hora y a pleno sol dejaba caer una lluvia sobre las flores que adornan el monumento al general baquedano. esta postal se repitio en varios otros parques publicos de la capital, que en el actual periodo de sequia y con un deficit del 20% en el embalse el yeso la principal fuente abastecedora de agua de la region metropolitana son regados durante las horas mas calurosas del dia. segun los expertos, esta practica tiene como principal consecuencia la perdida de mas del 30% del agua consumida para riego, debido a la rapida evaporacion por las altas temperaturas. es decir, por un litro se pierden mas de 300 milimetros. facilmente, con un sistema de riego por aspersion, que tiene un 75% de eficiencia, en horarios de elevado calor esta se reduce en forma considerable. es decir, regar a estas horas hace que el recurso hidrico no se aproveche, explica gilda torres, ingeniera agronoma y gerenta tecnica de la empresa de paisajismo ecopaisaje, mientras observa el riego con aspersores en el parque bicentenario, de vitacura, pasado el mediodia. la opinion la comparte claudio de la cerda, ingeniero agronomo de la universidad de chile y especialista en riego, quien afirma que, aunque el calculo de perdida de agua producto del calor depende del tipo de suelo y del tipo de plantas que se rieguen, este es superior al 10% solo producto de la evaporacion, la que se eleva a un 25% si se riega con aspersores. segun los datos del sistema nacional de informacion municipal, el gasto informado por los municipios de la region metropolitana para el consumo de agua potable para el riego de areas verdes, asciende a $5.455 millones, de acuerdo al ultimo reporte del ano 2010. el ranking lo lidera la florida, como la comuna que mas gasto agua para estas labores, con $497.434 millones, seguida de santiago con $445.159 millones; penalolen, con $412.274 millones y las condes con $313.661 millones. en el parque los reyes, ines de suarez y Araucano lo usual es que los funcionarios utilicen mangueras para el riego de las areas verdes, tarea que tambien realizan a las horas de mayor calor. la tecnica es la menos recomendada por los expertos, ya que aprovecha solo un 30% del agua. mangueras arrojadas en el pasto con el agua corriendo, sin vigilancia; aspersores mal ubicados que riegan el suelo en vez del cesped y sistemas tapados, fueron otros de los problemas constatados en el recorrido. la practica de regar en las horas de calor, segun advierte la ingeniera agronoma de la universidad catolica alejandra vargas, acarrea otro problema: la generacion de un microclima que fomenta la aparicion de hongos en las plantas. 33° c marco el termometro ayer en la region metropolitana. para hoy se espera una maxima de 30° celsius y cielos despejados. municipalidades aducen que la sequia los obliga a regar de dia frente a estas perdidas, en la municipalidad de vitacura se afirmo que debido a que los pozos que proveen el agua para el riego en el parque bicentenario, se redujeron por la sequia, ya no pueden regar en periodos cortos durante la noche. por lo que se vieron obligados a modificar los circuitos, para que funcionen en horarios mas distendidos. nuestra prioridad es siempre regar de noche. si los pozos nos dieran el doble del caudal, podriamos poner bombas de agua mas poderosas, pero esa no es la realidad, explica maria jose rotza, del departamento de ornato del municipio, quien agrega que estan cambiando el pasto y las plantas por unos que requieran menos agua. mientras, en providencia, el jefe de aseo y ornato, manuel alba reconoce que no es lo mas adecuado, pero que debido a la sequia estan regando continuamente para que el pasto no se seque. estamos obligados, porque dependiamos de pozos en algunas zonas que se secaron y debido a eso, para salvar los pastos la unica forma era regar en un continuo, explica. en la municipalidad de santiago anuncian una fiscalizacion a la empresa encargada de la mantencion de areas verdes, por no regar a las horas de menos calor.
Fuente: http://diario.elmercurio.com/2012/03/09/nacional/nacional/noticias/92c2c1fc-6ba4-44f8-8a28-6c49f6b155a3.htm

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice