construccion de cuatro nuevos puentes abre un nuevo flanco de polemica
14/03/2012
el desborde del rio las minas recodo a los magallanicos el aluvion de 1990 cuando el centro de la ciudad quedo bajo el agua y el lodo.en aquella ocasion,se concluyo que se debian reconstruir los puentes delas calles bories,chiloe,magallanes y lautaro navarro,los mismos que colapsaron el lunes.
ayer,el puente de calle magallanes fue demolido por razones tecnicas.tenia 90 anos de construccion y su estructura no soporto la corriente.
la ministra del trabajo,evelyn matthei enviada por el presidente sevastian piñeira para coordinar las labores de emergencia tras la catastrofe,critico a los gobiernos de la concertacion,porque en 20 anos y luego del desastre 1990 no se construyeron los nuevos puentes.
el ex seremi obras publicas en el gobierno de michelle bachelet ,juan francisco miranda,respondio que el 2009,antes de que terminara la anterior administracion ,dejaron listos los diseños de estos nuevos puentes y pregunto por que no los ha realizado el actual gobierno.como antecedente se debe establecer que la construccion de los cuatro puentes se incluyo en el proyecto vicentenario en 2006,pero los diseños fueron realizados entre 2008 y 2009 matthei afirmo que el(miranda)
debiera saber que despues del terremoto del 27 de febrero cambiaron las especificaciones tecnicas y hubo que revisar eso.yo le pregunto porque quedo listo recien el 2009
cuando ya habia pasado el aluvion en 1990 .pasaron los años en puros estudios.
pablo rendoll,seremi de obras publicas,dice que los nuevos puentes ya estan diseñados bajo la norma actual.este ano comenzara el proceso de licitacion para iniciar las obras y sera imposible construir los cuatro al mismo tiempo ,explico.cada uno demandara una inversion de$800 millones.vladimiro mimica,alcalde de punta arenas, explico que si bien quedo pendiente la construccion de estos cuatros puentes,no hay que esperar que venga un nuevo aluvion para reaccionar.mas alla delgobierno de turno,es una tarea que de empreder el estado de chile para superar los incomvenientes que ofrece la ciudad.