Ahorro energetico y reduccion de emisiones de co2

23/03/2012
subir imagenes Los paneles de alta densidad de la empresa metecno brindan maxima aislacion termica en cubiertas, muros y pisos. En las edificaciones, un 60% de la energia es destinada a la climatizacion de espacios. considerando esto, metecno ha generado productos que permiten otorgar una maxima aislacion termica en las construcciones. Para ello la empresa ha desarrollado paneles aislados con poliuretano de alta densidad que otorgan una maxima aislacion termica en cubiertas, muros y pisos, generando asi una proteccion en toda la envolvente de los proyectos. Dicha caracteristica no solo genera beneficios ambientales al reducir las emisiones de co2 provocadas por la quema de combustibles fosiles, sino que tambien tiene un impacto economico, ya que reduce significativamente los costos de mantencion de equipos de aire acondicionado y calefaccion. metecno ha seleccionado como principal material el poliuretano, ya que posee la menor conductividad termica del mercado y, adicionalmente, cuenta con excelentes condiciones de durabilidad y baja absorcion de humedad. Combinando esta maxima capacidad de aislación con la versatilidad del acero, metecno ha desarrollado paneles que cumplen con las mas elevadas exigencias de resistencia mecanica, impermeabilizacion y bosquejo que demandan los proyectos del mundo moderno. esto sumado a certificaciones de calidad internacional como factory mutual para su alternativa pir, hacen de metecno una alternativa de alta seguridad y confianza, explica Hernando Vallejo, gerente general de metecno. Los paneles de poliuretano, destaca el ejecutivo, logran aislar la temperatura y ayudan a disminuir el gasto energetico en un 30%. si la edificacion alcanza su nivel optimo de aislamiento, esta puede obtener reducciones del gasto, por una buena climatizacion, del orden del 70%. Otros beneficios de los paneles metecno es que logran disminuir el tiempo de edificacion, ya que son monoliticos y de rapido montaje. las construcciones modulares permiten levantar edificios de hasta 3.000 m2 en solo 90 dias, la mitad o el tercio del tiempo que demora una edificacion con materiales tradicionales. lo anterior reduce el gasto en mano de obra y supervision, permitiendo absorber mayores costos en materiales. los costos de mantencion tambien se reducen, ya que el poliuretano tiene el beneficio de no absorber humedad y no son atacados por termitas ni hongos, destaca el gerente general de metecno. Ahora, para los proyectos que contemplan conceptos de resistencia al fuego y aislacion acustica, metecno ha desarrollado productos basados en lana de roca, material producido a partir de la fusion de piedras basalticas obtenidas de los volcanes. Esto permite lograr clasificaciones mas exigentes que van desde f30 a f120 (equivalente a minutos de resistencia de un sistema constructivo expuesto a fuego), conservando buenas caracteristicas de aislamiento termico y los beneficios de una solucion monolitica certificada. Actualmente, la empresa cuenta con una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional. los paneles metecno han sido utilizados en los mas variados proyectos mineros (minera los bronces, collahuasi, caserones), energeticos (termoelectrica barriles, bocamina), comerciales (supermercados lider, tottus, mall manquehue, espacio urbano), industriales (centro de distribucion unimarc; plantas de produccion de empresas como nestle, carozzi, pepsico) y hospitalarios (hospital Padre Hurtado, hospital de punta arenas, hospital militar, Felix Bulnes, puerto montt y hospital de calama). En todos ellos metecno brinda soluciones constructivas alineadas con la sustentabilidad y economicamente rentables en un contexto de crisis energetica. Uso en arquitectura El gerente general de metecno explica que la empresa ha trabajado con reconocidas oficinas de arquitectura e ingenieria que prefieren el uso de estas nuevas tecnologias (paneles de poliuretano de alta densidad) en el campo de la construccion, enfatizando la tendencia de que el crecimiento de un pais no puede desligarse del cuidado de su entorno.
Fuente: http://www.edicionesespeciales.elmercurio.com/destacadas/detalle/index.asp?idnoticia=20120321961072&idcuerpo=394#

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice