
Durante el ultimo fin de semana, la salida de la capital hacia el sur por angostura llego a tener un flujo de 3.000 vehiculos por hora, cuando el promedio es de 700.
Pamela Gutierrez pese a los tacos producidos el jueves pasado en la salida de santiago hacia el sur por angostura y los atochamientos producidos el domingo en la tarde, cuando pobladores de pelequen se tomaron la ruta 5, no hay planes de construccion de una via alternativa a este camino longitudinal, que es la columna vertebral de la vialidad en chile. asi lo confirmo el ministro de obras Publicas, Laurence Golborne: como rutas paralelas cercanas, no hay ningun proyecto concreto. hay iniciativas que desarrollar en la ruta costera (conocida como Ruta 1) para tener una alternativa, pero nunca van a ser opciones a corto plazo respecto de una autopista como es la Ruta 5. la ruta costera va a estar ubicada entre 50 y 100 kilometros de la ruta 5. el proyecto consiste en unir chile por la costa en un tramo de 2.000 km desde antofagasta al sur. se encuentra desarrollada en algunos tramos, sobre todo en el maule. en este primer fin de semana largo de 2012, la ruta 5 tuvo dos focos de conflicto. el jueves por la tarde en el paso angostura, en que salieron 3.000 vehiculos por hora, como promedio, cuando el flujo normal es de 700 vehiculos por hora. a eso hay que agregar que, anualmente, el flujo vehicular aumenta en 7%. una solucion propuesta al mop por ruta del maipo hace varios anos es la construccion de terceras pistas en angostura, un nuevo puente maipo de cuatro pistas y desplazar el tunel Angostura que solo tiene una capacidad de 2.850 vehiculos por hora. al respecto, la cartera solo informo que hay conversaciones con la concesionaria y cuando sea oportuno se comunicara. la falta de vias alternativas a la ruta 5 se manifesto en el terremoto de 2010, cuando la carretera se interrumpio en cuatro puntos. lo mismo se vivio este domingo, por la protesta ocurrida el domingo en pelequen. el presidente de la federacion nacional de buses interurbanos (fenabus), Marcos Carter, denuncio que producto de esta manifestacion hubo atrasos de entre siete y ocho horas en las salidas de buses de santiago a curico.
¿Donde esta la fiscalizacion? ¿donde estan el ministerio de transportes y el ministerio de obras publicas?, critico el dirigente gremial. los tacos tambien se han vuelto habituales en la autopista del sol. el urbanista Ivan Poduje afirma que el problema se produce al mezclarse el trafico entre la zona urbana de maipu y el resto de los vehiculos que ocupan la via. a su juicio, la solucion pasa por mejorar la conexion con rinconada y la autopista, para que la gente pueda salir masivamente de ese sector. indico que tambien aliviaria los tacos del sector la implementacion de tag, para eliminar el peaje de rinconada.
La autopista del sol tambien ha presentado un plan de mejoramiento en el mop, institucion que no se ha pronunciado. con respecto al tag interurbano en angostura, que se encuentra en periodo de pruebas hasta mayo, poduje indica que no va a resolver el problema del taco, pero el flujo urbano va a tener una mejor solución. la ruta costera se esta desarrollando por partes ano a ano para irla completando, (pero) esta carretera no es una alternativa tan viable (a la ruta 5 Sur).
Laurence Golborne ministro de obras publicas 7% anual crece el trafico vehicular en chile, informo el mop.
30 km/h es la velocidad de desplazamiento en un taco de fin de semana largo en angostura. tres son los peajes donde habra tag interurbano en la ruta 5 desde julio: quinta, angostura y acceso sur a santiago.
Fuente: http://diario.elmercurio.com/2012/04/10/nacional/nacional/noticias/342662ff-5d11-4ff3-be1e-4e5612906fc8.htm