Barrios completos, escuelas, postas y predios usan energio solar en el norte de chile

12/04/2012
subir imagenes La region de atacama podria producir otros 58,5 mw para el sistema interconectado central. en la cuarta region, 32 escuelas se abastecen solo por el sol. Matias Rovano y Mario Rojas el 2 de abril pasado no fue un dia cualquiera en materia de proyectos de energia solar. seis centrales fotovoltaicas ingresaron al sistema de evaluacion ambiental de antofagasta, sumando 706,37 mw y una inversion de us$ 1.978 millones. eso representa el 15,6% de la capacidad instalada del sistema interconectado del norte grande, el que con sus 4.500 mw entrega el 24% de la capacidad energetica de chile. Una treintena de iniciativas entre las regiones de arica y parinacota y coquimbo pretenden cambiar la escasa participacion de esa fuente energetica. a los proyectos presentados en antofagasta, se suman otros 58,5 mw en iniciativas similares en la provincia del huasco, en atacama, que irian al sistema interconectado central (sic). Y los usos de esa fuente energetica se han expandido en diversos ambitos: escuelas, postas, predios agricolas, luminarias de tuneles y hasta barrios completos ya se abastecen gracias al sol. por ejemplo, en Antofagasta las 270 luminarias del tunel Pedro Galleguillos en la ruta costera entre tocopilla e iquique usan esa energia. Paralelamente, las que se ubicaran en el acceso a mejillones tambien funcionaran mediante este metodo. se suman hospitales (antofagasta y andacollo), escuelas, hoteles, residenciales y casi un millar de viviendas, como en el poblado baquedano, 70 km al este de antofagasta, donde ya se han instalado paneles fotovoltaicos, basicamente para calefaccionar agua y ahorrar el consumo de gas. el aumento de la demanda llevo incluso a instalar en arica la primera fabrica de ensamblaje de modulos fotovoltaicos de latinoamerica. en noviembre comenzara a operar tras una inversion de us$ 5,5 millones. pero el uso de energia solar tambien dio paso a la creacion de innovadoras iniciativas. fundacion chile, corfo y la uc del norte capacitaron a 80 gasfiteres solares como tecnicos especializados para reparar los artefactos que funcionan con paneles fotovoltaicos. iniciativas ineditas en combarbala, ya tienen el primer barrio solar del pais: son 114 casas con colectores solares y una planta que produce 10,4 kw para hacer funcionar luminarias y aparatos de uso comun. alli, el alcalde, Solercio Rojas, trabaja junto a la comunidad para habilitar restaurantes con cocinas solares y hacer recorridos turisticos. una idea similar se busca realizar en 96 viviendas de ovalle, para lo cual se entregaron subsidios para la compra de los implementos por uf 5.314 a traves del ministerio de energia. treinta y dos escuelas, una posta rural y una posta escuela de 10 comunas de la cuarta region se abastecen unicamente por el sol. son lugares muy apartados del centro de distribucion y se invirtieron unos $800 millones para que puedan usar computadores y luz electrica, explica el seremi del ramo para atacama y coquimbo, Luis Cantellano. innovacion llega tambien a los sectores agricolas una comunidad agricola de vicuna instalo una central de 5.000 paneles, en 20 hectareas, para generar 1,2 mw. la energia la usan para utilizar los sistemas de riego y se estudia poder vender parte de ella. podria ser la primera planta fotovoltaica de chile que este inyectando al sic, asegura cantellano. agricultores de tierra amarilla (region de atacama) ya instalaron una planta de 1 mw que permitira regar los cultivos de uva. en la misma region, una iniciativa financiada por el fondo nacional de desarrollo regional entrego sistemas fotovoltaicos a 452 familias de 7 comunas para producir hasta de 100 w.
Fuente: http://diario.elmercurio.com/2012/04/08/nacional/nacional/noticias/ce047a95-0fa0-4e65-b93c-c5545072cf0e.htm

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice