La energia solar se puede transformar en una de las mas competitivas en chile

25/04/2012
subir imagenes Debido a las economias de escala y avances tecnologicos, el costo de la energia solar ha venido cayendo, y lo seguira haciendo. ello, sumado a la radiacion mas alta del mundo que posee chile, hace pensar a los expertos que la energia solar podria ser una de las mas competitivas en nuestro pais. la industria de la energia solar esta dando sus primeros pasos en nuestro pais. ha ido avanzando poco a poco como una alternativa limpia, eficiente y atractiva. Dentro de ella podemos encontrar la energia solar para aplicaciones termicas y para la generacion de electricidad. La primera, se acota mayormente al calentamiento de agua sanitaria, y se encuentra en una etapa mas avanzada, ya que gracias a la rapida recuperacion de la inversion y la existencia de un subsidio, se ha producido un importante aumento en la capacidad instalada en las nuevas construcciones habitacionales: casas y edificios. Asi lo asegura Cristian Sjogren, gerente general de solar chile, quien explica que, por otro lado, la energia solar para la generacion electrica fotovoltaica (pv) o de concentracion solar (csp), esta en una etapa mas temprana, pero no por eso menos prometedora. esperamos ver dentro de los proximos anos materializarse los primeros proyectos de gran escala que aportaran energia limpia a los sistemas interconectados (sic y sing). en solar chile estamos enfocados al desarrollo de plantas solares de gran escala que proveeran de energia competitiva, segura y limpia a nuestra matriz alta eficiencia. En termino de costos, explica que la energia solar fotovoltaica (pv) a gran escala hoy es una alternativa competitiva, de bajo impacto ambiental (no necesita de agua para funcionar), de rapido desarrollo (construccion entre 6 a 12 meses) y que no requiere de mayores inversiones asociadas a infraestructura de transmision, ya que se puede construir cerca del consumo. por otra parte, existe una amplia diversidad de tecnologias solares disponibles en el mercado, cada una con sus propias fortalezas y debilidades. Cuando hablamos de centrales de gran escala, dentro de las variables mas importantes para determinar la mejor tecnologia a utilizar, ademas del costo, obviamente, esta el respaldo y la experiencia del proveedor de dicha tecnologia, indica Cristian Sjogren. Agrega que esto es muy relevante, ya que la ejecucion del proyecto depende de las capacidades tecnicas en conjunto con las capacidades de asegurar el financiamiento del proyecto. El mercado crediticio requiere seguridad en la produccion de energia que es la fuente de los ingresos por ello, realiza un analisis del proveedor de la tecnologia y su capacidad para garantizar la eficiencia de los paneles solares durante los 25 años de vida del proyecto. La solvencia del fabricante es esencial para hacer bancable el proyecto y aportar con las garantías de producción. en el lugar adecuado. Considerando las tecnologias disponibles y beneficios generales de la energia solar, hay que tener en cuenta que, de acuerdo al mapa solar, chile especialmente el desierto de atacama es el lugar con mayor insolacion del planeta. Gracias a sus condiciones unicas, clima mas seco del mundo, altura y temperaturas moderadas, permiten obtener los mayores rendimientos de los paneles solares. A modo de ejemplo, en chile se puede obtener el doble de la produccion de energia que en alemania (pais con la mayor capacidad solar instalada en el mundo) y 45% mas que en el sur de Espana, comenta Sjogren. ademas, indica el ejecutivo, tenemos la ventaja de que la demanda (industria minera) esta en el lugar donde se encuentra el recurso solar (desierto), lo cual reduce la inversion asociada a la transmision. Por otro lado, nuestro costo de energia es uno de los mas altos del mundo, por lo que la brecha entre el costo de la solar y la red es bastante mas estrecho. tomando en cuenta todos estos puntos, podemos afirmar que chile cuenta con todas las condiciones necesarias para ser uno de los primeros paises en el mundo en el cual la energia solar sea competitiva sin subsidios. De esta forma, chile tiene una ventaja competitiva: la radiacion solar mas alta del planeta. y gracias a ello, siempre sera el lugar en donde la energia solar va a tener el costo mas bajo. Producto de las economias de escala y avances tecnologicos, el costo de la energia solar ha venido cayendo de forma dramatica, y lo va a seguir haciendo. en el 2011 el costo promedio de los paneles solares cayo en 40%. esto permite pensar que la energia solar se transformara en una de las fuentes de energia mas competitivas en chile. y en el norte, tenemos suficiente superficie como para suministrar energia para todo el pais, y eventualmente exportar a nuestros vecinos, destaca el gerente general de solar chile. Sentencia que si como pais nos ponemos las pilas y apoyamos el desarrollo de la energia solar, podremos aspirar a desarrollar a futuro una nueva industria nacional, integrada verticalmente por medio del desarrollo de un ecosistema local de empresas de productos y servicios que daran sustento al desarrollo competitivo de grandes proyectos. Estamos trabajando con nuestros socios de fundacion Chile y first Solar, el mayor operador de plantas solares fotovoltaicas, en transformar la energia solar en una fuente que sea competitiva y confiable. Nuestro proyecto apunta a transformar a chile en un referente mundial en energia solar tal cual como dinamarca lo es en energia eolica, e islandia en geotermia. creemos que tenemos todas las condiciones para desarrollar una nueva industria en el pais, y en esto fundacion chile tiene mucha experiencia que aportar", subraya Sjögren. derribando mitos. Cristian Sjogren, gerente general de solar chile, indica que el mito de que la energia solar es cara ya quedo atras. En chile se puede producir energia solar a costos menores a los 130 $/mwh, lo que es competitivo si lo comparamos con los precios promedio de los contratos (pmm) en el norte, que en los ultimos anos han fluctuado entre 120 140 $mwh. Ademas el precio de la energia es estable a lo largo del tiempo, lo cual genera beneficios adicionales gracias a que elimina la volatilidad asociada a los costos de los combustibles y la hidrologia.
Fuente: http://www.edicionesespeciales.elmercurio.com/destacadas/detalle/index.asp?idnoticia=20120420982938&idcuerpo=977#

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice