Freirina : toma impide traslado de los ultimos cerdos de agrosuper

04/03/2013
La actividad comercial en la zona descendió en un 70%. La ocupación lleva dos meses y la empresa decidió no desalojar. Rodrigo Álvarez Malla Unos 9.200 cerdos hembras es todo lo que queda de animales en el plantel El Bosque, del megaproyecto de Agrosuper en Freirina, Región de Atacama, donde el año pasado se contabilizó casi medio millón. Estos últimos animales no han podido ser trasladados porque la planta donde se encuentran se mantiene tomada desde hace dos meses por ex trabajadores que fueron despedidos en diciembre pasado tras la suspensión indefinida de las faenas por malos olores que provocaron el reclamo de la comunidad. "Estamos decididos a quedarnos aquí hasta que la empresa revierta su decisión", afirma Heriberto Rivera, vocero de los ocupantes de la planta. Desde la empresa aseguran que no quieren agravar más el problema ordenando un desalojo. Además, "las hembras están bien cuidadas", cuenta el encargado de relaciones comunitarias de Agrosuper, Rodrigo Torres. Según Juan Iriarte, dueño de un local comercial en esa localidad de 6.000 habitantes, la actividad comercial en Freirina bajó en un 70%, "todo se vino todo abajo: los arriendos, las ventas, todo. Ahora lo único que hay es cesantía", se queja. En este contexto, el gobierno regional realizó feria laboral, con presencia de empresas locales, principalmente mineras, que ofrecieron 900 empleos. "Lo que ofrecen las mineras es trabajo para hombres", refuta Diana Vega, operaria del plantel en toma. Un 80% de la fuerza laboral del proyecto eran mujeres y ven pocas posibilidades de trabajo en el mundo minero. Los ex trabajadores y comerciantes de Freirina apuestan a que el proyecto se retomará. "Los dueños nos dijeron que volverán con más bríos", cuenta Juan Iriarte. En la empresa apuntan en la misma dirección: "Este no es un cierre de faenas, es una suspensión de la producción de la planta", aclara Torres.
Fuente: EL MERCURIO

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice