Acidificacion de los oceanos pone en peligro el futuro de moluscos,crustaceos y corales

20/11/2013

un nuevo informe presentado por la unesco reconoce que el problema a aumentado a niveles sin precedentes.el mayor inconveniente es la corrosion, que puede incluso desintegrar las conchas.


el dioxido de carbono (co2)que emite el ser humano a la atmosfera tambien les esta pasando la cuenta a los oceanos. debido a la acumulacion de este gas desde el comienzo de la era industrial ,los mares del planeta han aumentado su tasa de acidez en un 26%,y si las emiciones no se reducen, el incremento podria llegar hasta el 170%.

los datos corresponden a un resumen del informe que la unesco presento esta semanaante la conferencia contra el cambio climatico (cop19),que se celebra de varsovia.la acidificacion significa que los oceanos se vuelven cada vez mas corrosivos,lo que esta afectando especialmente el desarrollo y supervivencia de organismos como el coral ,los crustaceos y los moluscos.

esto porque esos organismos poseen esqueletos o conchas de carbonato de calcio ,que es sencible a la acidez .es decir,puede deteriorarse y hasta disolverse si la corrocion aumenta.ademas ,algunos procesos fisiologicos o habitos de estos animales se ven modificados en un ambiente de este tipo.

en el informe se advierte que a medida que aumenta la acidez,disminuye la capacidad de los oceanos para tratar el co2 emitido a la atmosfera ,lo nque a su vez disminuye el papel atenuante del cambio climatico que desempeñan los oceanos ,considerados como el resumedero natural del gas.

esto,ademas,esta trayendo consecuencias ya visibles en la industria pesquera y de la acuicultura alrededor del planeta.

es asi como entre 2006 y 2009 la productividad de los cultivos de ostras en las costas de oregon,EEUU disminuyo hasta en un 80%."en un principio pensamos que era un asunto bacteriano ,pero en 2009 la mortalidad no disminuia y comenzamos a investigador,especializado en biogeoquimica,fue uno de los invitados al seminario "mar de chile desafios para la miticultura frente al cambio climatico" ,desarrollado por la facultad de ciencias de la u.santo tomas (ust).
waldbusser destaca que luego de analizar muestras de agua con que llenaban los estanques de los cultivos ,detectaron una alta concentracion de co2,indicio inequiboco de asidificacion.

Las larvas se veian particularmente expuestas ya que en las primeras 48 horas de vida no cuentan con concha ,la que deben elaborar antes de poder alimentarce y nadar. "desarrollamos un sistema de contencion consistente en agregar bicarbonato de sodio a los estanques ,lo que funciono como antiacido ,tal como el que consumen los seres humanos".segun admite,la tecnologia podria extrapolarce en caso de que el problema se presente en otras zonas del planeta,como chile.

nelson lagos biologo marino de la ust que organizo el encuentro,destaca que nuetro pais cada vez hay mas conciencia del tema a nivel academico ,pero todavia no a nivel empresarial .en un proyecto reciente,explica,se determino que las perdidas por aumento de la asidificacion estarian afectando a entre el 20% y el 30% de la diversidad marina que se extrae en el sur de chile,

Fuente: www.el mercurio.com

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Brasil Estados Unidos Canada Andorra Belice