El biodisco forma parte de nuesta guia de productos Aguamarket de la categoria aguas residuales municipales, subcategoria Biodisco
- El biodisco tiene un dispositivo para el tratamiento de aguas residuales compuesto de discos grandes de plástico colocados a corta distancia que rotan en torno a un eje horizontal.
- Los discos se mueven alternadamente en el agua residual y en el aire y desarrollan un crecimiento biológico en sus superficies.
- Un contactor biológico rotativo consiste en una serie de discos circulares de poliestireno, o cloruro de polivinilo, situados sobre un eje, a corta distancia unos de otros.
- Los discos están parcialmente sumergidos en el agua residual y giran lentamente en el seno de la misma.
- En el funcionamiento de un sistema de este tipo, los crecimientos biológicos se adhieren a las superficies de los discos, hasta formar una película biológica sobre la superficie mojada de los mismos.
- La rotación de los discos pone la biomasa en contacto, de forma alternativa, con la materia orgánica presente en el agua residual y con la atmósfera, para la adsorción de oxígeno.
- La rotación del disco induce la transferencia de oxigeno y mantiene la biomasa en condiciones aerobias.
- La rotación también es el mecanismo de eliminación del exceso de sólidos en los discos por medio de los esfuerzos cortantes que origina y sirve para mantener en suspensión los sólidos arrastrados, de modo que puedan ser transportados desde el reactor hasta el clarificador.
- Los biodiscos se pueden utilizar como tratamiento secundario, y, también, se pueden emplear para la nitrificación y desnitrificación estacionales o permanentes.
- Se suelen proyectar basándose en factores de carga desarrollados en estudios en planta piloto, y a partir de datos deducidos de instalaciones a escala industrial, aunque se puede aplicar el análisis anteriormente presentado para el caso de filtros percoladores.
- Tanto los criterios de carga hidráulica como orgánica son aplicables al dimensionamiento de las unidades para el tratamiento secundario.
- Las cargas para tiempo caluroso y para nitrificación continua son considerablemente inferiores a las correspondientes al tratamiento secundario.
- Correctamente dimensionados constituyen sistemas muy fiables debido a la gran cantidad de biomasa presente (relación de funcionamiento A/M baja).
- Este hecho también les permite resistir mejor las sobrecargas hidráulicas y orgánicas.
- La disposición por etapas en serie de este sistema de flujo en pistón elimina los cortocircuitos y amortigua las sobrecargas.