ESPIGA - CAMPANA
CARACTERÍSTICAS
Este sistema es una conexión tipo machihembrada, soldada in situ y conformada en el extremo de unión de cada tubo (es decir, forma parte del mismo). Se utiliza principalmente en tuberías de gran diámetro.
Su geometría esférico-ovaloide permite que las tuberías conectadas puedan girar libremente (cada una con respecto al centroide de la rótula), en ángulos espaciales predefinidos, según el diámetro de las cañerías conectadas.
Esta característica permite corregir -rápidamente y en obra- el desalineamiento que habitualmente se produce cuando accidentes naturales del terreno impiden el replanteo del
eje proyectado de la tubería, sin tener que recurrir necesariamente al desarrollo de piezas especiales.
Simplemente, una vez seleccionada y posicionada la rotación de los tubos interconectados, se procede a soldar todo el perímetro de contacto entre la espiga y la campana.
La unión Espiga - Campana puede ser fabricada con una cámara de aire, elemento que permite proteger al revestimiento interno durante el proceso de soldadura, evitando reparaciones en terreno de alto costo.