Empresario brasileno reanuda megaproyecto electrico a carbon

10/06/2009

MPX Energía respondió las observaciones de la Conama a las obras que contemplan una inversión de US$ 4.400 millones.

Luego de tres meses de suspensión, la eléctrica ligada al multimillonario brasileño Eike Batista retomó el trámite ambiental de su megaproyecto a carbón Central Termoeléctrica Castilla.

MPX Energía, la firma con que Batista busca introducirse en el sector energético chileno, entregó la agenda con las respuestas a las más de 400 observaciones realizadas por la autoridad ambiental a través del Icsara (Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones) presentado a comienzos de marzo de este año.

El complejo eléctrico Castilla es el mayor proyecto termoeléctrico a carbón en la historia del país, y busca levantar, en forma escalonada, seis unidades de 350 MW cada una -y adicionalmente dos generadoras diésel por 254 MW en total- en los predios de la Hacienda Castilla, ubicados en la Región de Atacama, al suroeste de Punta Cachos.

La inversión estimada para la iniciativa se encuentra en torno a los US$ 4.400 millones, contando los montos requeridos para la construcción de una planta desaladora, pero sin considerar el puerto que requerirá el proyecto, cuyo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aún no ha sido ingresado a la Conama, y su titular es una filial del grupo.

La autoridad ambiental en los próximos días deberá analizar las más de 300 páginas de respuestas entregadas por MPX Energía, y si amerita, deberá elevar un segundo Icsara para que la compañía dé respuestas a las dudas que se mantengan en torno al proyecto, o bien continuar con el trámite ambiental.

Pese a la envergadura del proyecto, Castilla no ha tenido la oposición comunal o ambientalista que sí han debido enfrentar otros proyectos, como el emblemático HidroAysén -de las compañías Endesa y Colbún- o la recientemente aprobada hidroeléctrica Alto Maipo, que AES Gener proyecta en la zona cordillerana de Santiago.

En este caso, y desde que comenzó el trámite ambiental del megaproyecto (10 de diciembre de 2008), las principales voces opositoras han estado ligadas al arquitecto y ambientalista Gonzalo Domínguez y a algunos grupos de pescadores que viven cerca de los predios de la Hacienda Castilla, en Atacama.

 

Fuente: "El Mercurio"

Fuente:
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice