Droga para tratamiento de diabetes 2 reduce riesgo de infarto al miocardio

10/06/2009

Estudio UKPDS:

Dos de cada tres personas que sufren diabetes morirán por un accidente cardiovascular, ya que el riesgo de decesos por esta causa se eleva al doble cuando hablamos de pacientes que sufren de esta condición.Prevenir y tomar las medidas necesarias para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus proyecciones es lo que el estudio UKPDS del Reino Unido reveló en su nueva versión y que fue conocido recientemente por un grupo de expertos chilenos en un seminario organizado por Laboratorio Merck Serono.

Conclusiones del análisis

El estudio UKPDS (estudio: 1977-1997; seguimiento: 1997- 2007), que realizó un seguimiento a pacientes diabéticos 10 años después de concluido el estudio, es la investigación más importante hecha en diabetes 2.

Éste demostró que no hay ningún tratamiento actual que logre detener el deterioro de las células B pancreáticas que son las que producen insulina.

"Todas las terapias serían equivalentes, pero, a pesar de ello, el descubrimiento más significativo es que la metformina -medicamento utilizado hace más de 50 años para el tratamiento de la diabetes- entrega una mejor calidad de vida al paciente, con una reducción del 39% de los ataques al corazón, 41% de infartos cerebrales y un 42% de disminución en las muertes cardiovasculares", explicó el doctor Harry Howlett, miembro de la Real Sociedad Farmacológica de Gran Bretaña, quien presentó el estudio en nuestro país. Asimismo, el especialista añadió que en el seguimiento a diez años luego de finalizado el estudio, los beneficios se mantuvieron en el grupo que utilizó metformina logrando reducciones de 27% en muertes por cualquier causa y 33% en el riesgo de infarto al miocardio.

El UKPDS comprobó que aquellos pacientes que utilizaron al principio de su tratamiento metformina (1977) tuvieron menos infartos que aquellos que la utilizaron después.Esto marcó la pauta para los tratamientos, siendo la recomendación europea usar la droga desde el principio del diagnóstico y por toda la evolución de la diabetes.Realidad nacionalLa última encuesta nacional de salud en nuestro país reveló que sólo un 20% de los pacientes diabéticos tienen bien controlada su glicemia, con lo cual se infiere que en la actualidad la adherencia al tratamiento es muy baja.

En el mercado existen nuevas formulaciones de metformina como por ejemplo las de liberación prolongada, las que tienen mejor tolerancia y adherencia al tratamiento. La dosis necesaria se puede consumir en una sola pastilla antes de la cena, lo que es mucho más práctico para los pacientes, que ya no deben tomar varias dosis al día y correr el riesgo de olvido. Todas las terapias actuales recomendadas por la Sociedad Americana y Europea de Diabetes priorizan la medicina basada en evidencia, y en ese sentido el estudio UKPDS se transforma en uno de los más valorados en el ámbito de la medicina moderna basada en evidencia. Nueva formulación para diabetes tipo 2Glafornil XR de Laboratorio Merck es una nueva formulación de metformina de liberación prolongada, que tiene mejor tolerancia y adherencia al tratamiento.

La dosis necesaria se puede consumir en una sola toma antes de la cena, lo que es mucho más práctico para los pacientes, que ya no deben tomar varias dosis al día y correr el riesgo de olvido. Esto marca la pauta para los tratamientos, siendo la recomendación europea y americana usar la droga desde el diagnóstico y por toda la evolución de la diabetes.

Fuente: "El Mercurio"

Fuente:
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice