Chile y la energia solar

21/07/2009

Señor director:

Teniendo presente que la preocupación por diversificar la matriz energética de nuestro país se ha convertido en un tema relevante, la noticia del nuevo proyecto de energía solar en el norte de África debería ser una llamada de atención para Chile. Si los europeos piensan que es factible y necesario un proyecto que debe cruzar el Mediterráneo, y en el cual se involucra a más de seis países africanos para llevarlo a cabo, entonces la lección para Chile es que ya es hora de tomar en serio su propio recurso de alta radiación solar.

En el norte del país los niveles de radiación solar son equivalentes a los del norte de África. Además, la radiación global anual de Santiago (1555 kWh/m2/año) es 1,5 veces más alta que en Freiburg, la “ciudad solar” de Alemania, que llega a los 1000 kWh/m2/año.

La producción mundial de petróleo está alcanzando su máximo, y según el último informe del Centro de la Ciencia del Cambio Climático del Massachusetts Institute of Technology, hay un 90% de probabilidades de que la temperatura del planeta se incremente entre 3,5 y 7,4 grados Celsius antes de fin de siglo.

Mientras la crisis energética en el mundo está comenzando, Chile tiene la posibilidad real de enfrentarla usando para ello un recurso propio, abundante y de bajo costo: el sol. Chris Whitman Académico Universidad Central

Fuente:
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice