Accidente en Recoleta revela precariedad de conexiones electricas

28/12/2009

Muerte de familia: Una escalera de caracol metálica y un cable pelado configuraron la trágica escena en que murió la familia Medina Valdés la noche del sábado en Recoleta. La esposa se habría electrocutado al intentar subir a través de la escalera electrificada por estar en contacto con un cable en mal estado. Su grito alertó al marido, quien al acudir a su auxilio también se electrocutó.

El accidente dejó al descubierto las precarias condiciones en que muchas veces se encuentran las instalaciones de los hogares.

Fernando Santos, especialista en electricidad de la tienda Easy, del mall Alto Las Condes, señala: "Es importante revisar periódicamente las instalaciones eléctricas. Lo recomendado es hacerlo dos veces al año". Para ello, explica, es importante saber que todos los artefactos, desde los soquetes hasta los medidores, tienen un período de durabilidad que se indica en el envase de los productos. Una vez cumplido el plazo, urge su reemplazo inmediato.

Santos explica que la falta de mantención y las confecciones caseras son las principales causas de accidentes eléctricos en los hogares.

En febrero de este año, dos hermanos que se bañaban en una piscina murieron en la población La Legua al hacer contacto con una vieja lavadora. Dos meses después, Víctor Burgos (14) falleció en una reja electrificada por su familia para ahuyentar ladrones.

Quienes realicen este tipo de instalaciones y mantenciones deben ser profesionales. "Hay técnicos que están certificados y que tienen los conocimientos necesarios para asegurar que todo quede en perfecto estado", dice Mario Figueroa, experto de Homecenter Sodimac del Parque Arauco.

Además, Figueroa explicó que en aquellos lugares de las casas donde hay humedad, como el entorno de las piscinas y los baños, es necesario que las instalaciones estén hechas con material específico, cables recubiertos con goma y dentro de tubos de PVC que los aíslen completamente.

Problema local

Según el concejal de Recoleta y amigo de la familia Medina Valdés, Mauricio Smok, el problema de las instalaciones eléctricas artesanales es generalizado en el sector Francisco Silva. "Había cables adentro (de la casa donde ocurrió la tragedia) que no fueron instalados por un profesional. En todo el sector ocurre lo mismo. En el concejo municipal del martes pediré que se fiscalicen esas casas, pero hay que ver en qué situación están para que se pueda mejorar su situación. Nos vamos a preocupar para solucionar los problemas de electricidad que tiene ese sector".

Fuente: "El Mercurio"

Fuente:
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice