Energias nuclear y Eolica

20/01/2010

Señor Director:

Leí con bastante atención el articulo que publico “El Mercurio” acerca del rechazo de los santiaguinos a la construcción de una planta nuclear y el apoyo a fuentes de energía limpia como la eolica. Esto demuestra que si bien persiste la inquietud ante proyectos relacionados con generación eléctrica nuclear, en general hay un aumento de la conciencia en torno a la necesidad de incrementar las fuentes limpias de electricidad.

En este sentido, me gustaría destacar que cada persona tiene en sus manos la posibilidad de mejorar la calidad del ambiente en que vive. Un hábito que se puede y debe modificar esta relacionado con el uso del computador. Si se logra reducir en un 30% el consumo de la energía eléctrica por esta vía. Se liberaría capacidad suficiente de energía para soportar el crecimiento de la demanda energética por los próximos 30 años.

Se requieren 500 árboles para desfasar las emisiones anuales de un PC que esta encendido todo el tiempo. Por ello, así como se apoyan iniciativas de producción de energía limpia, seria bueno hacer un estudio sobre los hábitos que tenemos en torno a nuestros equipos electrónicos. Un acto tan simple como apagar el computador cuando no se esta ocupando es una medida importante para reducir la emisión de gases contaminantes provocados por la producción de energía combustibles fósiles.

Cada computador esta diseñado para tener 40 mil ciclos de encendido y apagado habitualmente no genera ninguna daño en el equipo y, por el contrario, estaremos ayudando a reducir daños para el planeta.

Todas las tecnologías de producción energética tienen diferentes enfoques, impacto en el medio ambiente y costos de producción. Lo cierto es que la energía que menos impacto provoca en el planeta, la más eficiente y más económica es aquella que ahórranos.

Fuente: "El Mercurio"

Fuente:
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice