Descubren por que el frio puede percibirse como ardor

Estudio internacional encabezado por neurólogo chileno:

Descubren por qué el frío puede percibirse como ardor

Esto permitiría crear fármacos que alivien el problema en personas con neuropatías. 

Paula Leighton N.
Temperaturas ambientales que para una persona sana no producen más que un poco de frío, a algunos pacientes con neuropatías les causan desagradables y hasta doloras sensaciones de ardor o quemadura que pueden resultar invalidantes.

Esta paradójica percepción de calor ante un estímulo frío es frecuente entre personas con dolor neuropático, como algunos diabéticos y pacientes sometidos a quimioterapia, especialmente con oxaliplatino.

"La sensación de ardor se percibe habitualmente en manos y pies, pero puede extenderse hacia otras partes del cuerpo", dice el doctor Mario Campero, neurólogo de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y de la Clínica Alemana-UDD.

Investigadores en distintas partes del mundo están trabajando para entender la causa fisiológica de estas sensaciones y buscar alivio a quienes las sufren. Tras cuatro años de estudios, el doctor Campero, junto a expertos estadounidenses y británicos, descubrieron un posible mecanismo para explicarlas.

En un estudio recientemente publicado en el Journal of Physiology, describieron por primera vez las fibras nerviosas involucradas en estas percepciones. Las denominaron tipo 2 (C2) y corresponden a fibras muy delgadas carentes de mielina.

A nivel de la piel éstas comparten espacio con terminaciones nerviosas llamadas mielínicas, que ante las bajas temperaturas envían rápidamente una señal al cerebro, que traduce la sensación como frío. En cambio, ante el mismo estímulo, las C2 se activan fuertemente produciendo una percepción no de frío, sino de ardor, explica el doctor Campero.

Cuando hay una neuropatía las fibras mielínicas se dañan más rápido y, por el contrario, las C2 permanecerían más funcionales, haciendo que al exponerse a bajas temperaturas, prime en los pacientes la sensación de ardor.

Ésta semeja a la punzante percepción que se experimenta al hundir las manos heladas en agua tibia. El problema es que en personas con neuropatía esta activación ocurre incluso a temperaturas de 24° (como la de una piscina en verano), lo que además se mezcla con sensación de dolor.

El hallazgo de las fibras C2, dice el doctor Campero, "permitiría diseñar algún fármaco oral o de aplicación local que permita bloquearlas y, potencialmente, reducir así la hipersensibilidad de estos pacientes al frío, con lo que se mejoraría su calidad de vida".

Fuente:"El Mercurio"

Fuente: El Mercurio
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice