Como construir un calentador de agua a base de materiales de bajo costo

30/04/2010

CÓMO CONTRUIR UN CALENTADOR DE AGUA A BASE DE MATERIALES DE BAJO COSTO

"Chilenos con Ingenio" es el concurso con el que "El Mercurio" junto a Clase Ejecutiva UC y el auspicio del Banco Santander ha tratado de encontrar soluciones innovadoras y prácticas a los problemas que dejó el terremoto del pasado 27 de febrero.
Ignacio Villouta, estudiante de diseño industrial en la Universidad Diego Portales, desarrolló un calentador de agua a base de leña para un ramo de su universidad. En la primera oportunidad lo implementó en un campamento en San Bernardo. Sin embargo, después del terremoto, Ignacio decidió partir a hacer labores voluntarias a Villa Alegre (VII Región). Fue ahí donde se dio cuenta de que su invento podía ser replicado en la zona.
"La situación de la gente era muy precaria. Vi que igual disponían de fuentes de agua, como pozos, y que ocupaban tambores para almacenarla cuando estaba caliente. Fue ahí cuando se me ocurrió que esto podría beneficiarlos", explica.
Para construir este calentador de agua se necesitan dos tambores metálicos, una abrazadera metálica, una sierra para cortar metal, dos mangueras, un taladro con boca grande y un tubo extractor.
Al tambor más grande se le corta la parte inferior con la sierra, tomando como referencia un tercio de altura desde la base. Esta pieza se invierte y se le realizan perforaciones circulares de 10 cm de diámetro con un taladro.
También se le agrega una entrada en donde se pueda colocar leña, que servirá como combustible para el calentador de agua.
Después, en la parte superior se corta un agujero del mismo tamaño que el tambor chico (ver medidas en la infografía). Así, se puede introducir este tambor hasta que toque fondo con la base perforada. Hay que cuidar que la parte superior quede bien soldada para que no haya escape de humo.
Asimismo, al tambor chico se le realizan dos pequeños agujeros que servirán para colocar las mangueras que funcionarán para la entrada de agua fría y salida de agua caliente. Por último se agrega el tubo extractor, que se ubica en el agujero que trae el tambor grande en su parte superior.
De esta manera es posible obtener 60 litros de agua tibia en siete minutos. Además, este calentador puede ser útil en el caso de las viviendas de emergencia, ya que su fabricación implica un bajo costo para quien lo requiera.
Recuerde que hoy es el último día para postular al concurso. Sólo debe enviar el formulario junto a una fotografía y la explicación del invento.


Fuente:EL MERCURIO


Fuente: El Mercurio
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice