El censo 2012 medira el uso de Facebook mail y Energias Verdes en los hogares chilenos

29/06/2010

El censo 2012 medirá el uso de Facebook, mail y "energías verdes" en los hogares chilenos

MATÍAS ROVANO BUSTOS

En 1835, el primer censo oficial de población registró que en Chile había poco más de un millón de habitantes. Con rudimentarios métodos, Fernando Urízar, impulsor de la medición, logró entregar una visión geográfica, estadística y administrativa de la nación. 175 años después, el país ha crecido quince veces en el número de compatriotas y el censo 2012 buscará tomar una radiografía a aspectos tan novedosos como el uso de Facebook y el empleo de energías renovables en el hogar.
"Si antes medíamos la tenencia de tecnología, hoy día el foco de atención está centrado en el uso de ella. Qué tipo de tecnología usa la gente y mirar cómo los jóvenes lo hacen a diario y en cada instante (...) Cuánto es el tiempo de conexión a internet, cuáles son las páginas que se están visitando, el empleo de e-mail , Facebook y otras redes sociales", adelanta Eduardo Castro, jefe del proyecto Censo 2012.
Si en las primeras mediciones del siglo XIX las preguntas se enfocaban a distinguir entre españoles europeos y americanos, mestizos, criollos, mulatos y negros, el cuestionario actual busca la precisión en diversos temas como religión, vivienda y el uso de las "energías verdes" (solar, eólica y otras), impensadas hace 150 años. "Es un tema que está aún incipiente en Chile, pero que podría sin lugar a dudas ir creciendo de aquí en adelante. Por eso es conveniente comenzar a medirlo", agrega Castro.
Precisamente esa es la idea del censo: Tomar la "fotografía" de cada momento histórico particular.
Además, durante años a los indígenas se les consideró como diferentes a los chilenos y se utilizaban, incluso, otros cuestionarios. Hoy, las preguntas se enfocan a examinar las ocho etnias (alacalufes, atacameños, aimaras, coyas, mapuches, quechuas, rapanuí y yámanas) como parte de la identidad nacional.

Cuestionario
Número de habitantes: Esa ha sido la temática fundamental en todos los censos. En 1992 se incluyeron materias puntuales sobre la raza de la familia, minusválidos y religión. En 2002 sólo hubo perfeccionamientos menores en los mismos temas y se incluyó una respecto del lugar en que trabajan o estudian los mayores de 15 años.
Todos los chilenos se han enfrentado a preguntas como ¿qué tipo de vivienda habita? ¿De qué materiales está hecha? ¿Con qué está equipada? No obstante, cuando en abril de 2012 450 mil encuestadores salgan a la calle, la idea es ir un poco más allá.
Por ello, durante el segundo semestre de 2010 habrá un trabajo con cada ministerio para ajustar las preguntas. "El tema del equipamiento de las casas es generalizado, casi todos tienen lo básico. Lo que estamos estudiando es avanzar en el tipo de materiales de construcción, que son mucho más complicados que en años atrás", dice Castro. El objetivo no es dejar de preguntar si se tiene lavadora o televisor, pues se quiere saber con precisión cuáles de esos elementos son más relevantes dentro de una familia.
Los cuestionarios, que incluyen una batería de 40 preguntas, deberán estar listos a fines de este año. Luego vendrá un período de revisión mediante focus group y dos pilotos entre marzo y septiembre de 2011. La estimación es que podría crecer sólo en cinco preguntas, pues el resto corresponde a la reformulación de las anteriores.
En base a todos esos ajustes, lo que se pretende develar es cómo han cambiado las relaciones sociales entre los compatriotas. "Hoy, más que juntarse en un barcito a conversar, la relación de los jóvenes es en base a las redes sociales, y ése es el cambio cultural importante que debe analizarse mejor", comenta Castro.

Fuente:El Mercurio

Fuente: El Mercurio
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice