Dia Mundial de las Aves Migratorias 2011

23/05/2011

Día Mundial de las Aves Migratorias 2011 "Cambios de uso del suelo desde el punto de vista de las aves"

El Día Mundial de las Aves Migratorias fue promovido en todo el mundo por primera vez en el año 2006 por iniciativa del Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afroeuroasiáticos (UNEP/AEWA) y por la Convención sobre las Especies Migratorias de Animales Silvestres (UNEP/CMS) bajo la leyenda "Aves Migratorias necesitan nuestro apoyo ahora!".

Los días 14 y 15 de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias bajo el lema “Cambios del uso del suelo desde el punto de vista de las aves”, el mismo, tiene como objetivo concientizar sobre el drástico impacto que tiene el uso de la tierra por el ser humano sobre las aves migratorias y los ecosistemas de los cuales dependen.

Volando miles de kilómetros al año, las aves migratorias tienen una perspectiva única de la tierra. Este panorama sin igual, también les permite observar los dramáticos cambios que en la actualidad modifican muchos de los ecosistemas de nuestro planeta. Cada año desaparecen más y más hábitats, de los cuales dependen las aves migratorias durante sus viajes.

La gran mayoría de estos cambios están causados por el hombre y tienen un impacto directo sobre las poblaciones de aves migratorias, que son especialmente sensibles a cualquier interferencia en las áreas que utilizan a lo largo de sus rutas migratorias. Algunos aspectos del uso de la tierra por el hombre, son extremadamente dañinos para los hábitats de las aves. Por ejemplo, la edificación y la agricultura intensiva pueden fragmentar y reemplazar complejas redes de hábitats necesarias para las aves.

La deforestación y la extracción de minerales pueden dañar regiones enteras, utilizadas en las migraciones anuales de las aves. Sumado a esto, la conversión de tierras y la producción de biocombustibles eliminan o degradan humedales y otros hábitats cruciales para muchas especies de aves migratorias.

Aunque el modelo de desarrollo actual indica que la supervivencia humana depende de las transformaciones de áreas naturales, es vital dar un uso sustentable a la tierra para reducir los impactos en nuestros recursos naturales, como el agua, el suelo, los nutrientes, las plantas y animales – incluyendo a las aves migratorias.

La Fundación Humedales / Wetlands International-LAC adhiere a esta celebración, contribuyendo a lograr la conservación de las aves migratorias a través de programas como el Censo Neotropical de Aves Acuáticas y numerosos proyectos y estudios sobre la distribución, abundancia y rutas migratorias de las aves acuáticas.

Fuente:
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice