De todas las crisis sociales y naturales que debemos afrontar los seres humanos, sin duda la falta de agua es la que más afecta nuestra propia supervivencia y la del planeta.
El ser humano requiere al menos 50 litros de agua al día para vivir normalmente y satisfacer sus necesidades básicas como: hidratarse, aseo personal, baño y para preparar los alimentos.
El alarmante crecimiento poblacional genera mayor demanda de agua dulce, se estima que en un par de décadas la escasez del líquido vital afectará a millones de personas.
¿Cómo podemos prepararnos para enfrentar esta crisis?
La conservación y concientización del buen uso que le demos al agua, será la única vía para preservar el agua en el planeta. El cambio empieza en casa, aquí tenemos unos ejemplos de soluciones técnicas para evitar el desperdicio:
-Uso de aparatos domésticos que ahorren agua. -Implementación de códigos de construcción que requieran la instalación de inodoros y griferías que funcionen con menos agua. -Uso de implementos de jardinería con sistemas de ahorro de agua. ¿Sabías qué?
El mayor consumo de agua en tu hogar es el que genera el sanitario Los inodoros son la principal fuente de uso de agua en el hogar, representa un consumo de entre el 30 al 35% de una casa. Además los inodoros resultan ser la principal fuente de agua desperdiciada debido a fugas.
Los datos muestran que antes del año 1985, un inodoro consumía de 19 a 26 litros por descarga, en el año 1991 aproximadamente 13 litros por descarga y actualmente un inodoro estándar tiene un consumo de 6 litros por descarga.
Consciente de esta problemática, Edesa S.A. tiene una línea de inodoros de Alta Eficiencia, dotados con tecnologías HET (High Efficiency Toilette) y Dual Flush.
Presencia de Aguamarket en Países como: