sector sanitario invierte para afrontar sequia

20/12/2011
Una inversion cercana a los $13.400 millones (unos US$ 26 millones) ha impulsado en estos ultimos meses la industria sanitaria en acciones para asegurar el suministro de agua a la poblacion, en medio de una temporada que se preve muy seca. La Asociacion Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, AndessChile, manifesto en un informe correspondiente a diciembre de 2011 que la preocupación por la escasez hidrica se concentra entre las regiones de Atacama y el Biobio y para ello han realizado ciertas inversiones, como el mejoramiento en la conduccion del agua, la interconexion con redes existente y la habilitacion de pozos en la Region de Atacama. En otras regiones, como Coquimbo, destaca la construccion de nuevos pozos y la alimentacion del sistema productivo con camiones aljibes para sectores criticos. Mientras, en Valparaiso, por ejemplo, se ha debido recurrir a la compra de agua cruda para potabilizacion y la construccion de obras de conduccion para el traslado de excedentes de agua desde el Aconcagua para asegurar el suministro del litoral norte. "Las empresas sanitarias vienen haciendo esfuerzos tecnicos y economicos enormes para anticiparse a este escenario complejo. Es muy importante que las medidas que se vayan a adoptar apunten al lugar correcto: para abastecer de agua potable a toda la poblacion urbana del pais se usa sólo el 5% del recurso disponible", dijo Guillermo Pickering, presidente de Andess. Prioridadpor la escasez hidrica se concentra entre las regiones de Atacama y el Biobio
Fuente: emol
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice