Riego Antiheladas

08/04/2008

El riego antihelada es una forma de defensa mediante el riego por aspersión que consiste en mantener sobre la planta una cierta cantidad de agua que se encuentra en el punto de congelación mientras dura la helada. Está basado en el efecto de la liberación de calor cuando el agua pasa de líquida a 0 ºC a sólida a la misma temperatura. Por lo tanto la cantidad de calor producido es de 80 calorías por gramo de agua. De esta manera se mantiene sobre las partes más sensibles de la planta una mezcla de agua y hielo, manteniendo su temperatura aproximadamente de 0 ºC, así se evita que alcance el umbral crítico de temperatura de la planta. Este calor cedido sirve para compensar la bajada de temperaturas que puedan afectar a la vid o los frutales cuando estos ya han desborrado.

NORMAS BÁSICAS

En el momento de realizar una instalación de riego antihelada por aspersión, debe tener en cuenta que existen claras diferencias entre este tipo de riego y el normal. Esto no quiere decir que sea imposible usarse para realizar riegos convencionales e incluso para tratamientos fitosanitarios y abonados. Así que para evitar barbaridades vamos a tener en cuenta estos dos factores básicos:

1º) El riego por aspersión para defensa contra heladas exige una cobertura total, es decir que toda la superficie a proteger debe regarse al mismo tiempo. Como el período de rotación de esos cambios de posición es de varios días resulta que el caudal instantáneo es por lo menos diez veces menor que el necesario para un riego para defensa contra heladas de la misma superficie, lo que sería igual a secciones de tuberías diez veces mayores que las de un riego convencional cuando se trata de protección antihelada.

2º) Los aspersores estarán preparados para la protección contra heladas,  deben proporcionar un reparto muy uniforme, producir gotas finas y su velocidad de rotación ha de ser de una vuelta por minuto o mayor, y no deben pararse por causa del hielo que pueda formarse en ellos.

Fuente: "www.inea.uva.es"
Fuente: INEA
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice