seis Escuelas Obtuvieron Certificacion Ambiental en la Region de Valparaiso

19/06/2008

Seis establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso obtuvieron recientemente su certificación ambiental y se comprometieron a continuar trabajando para formar ciudadanos ambientalmente responsables, con nuevos valores, conductas y actitudes en sus relaciones con su entorno, contribuyendo generar un cambio cultural que mejore la calidad de vida de toda la comunidad escolar y vecinal.

Se trata del Colegio Municipal Irma Sapiain Sapiain y la Escuela Básica Las Acacias de la Calera, la Escuela Básica La Greda de Puchuncaví, la Escuela de Párvulos Valle de Narau de Quintero, la Escuela Básica San José de Calasanz de San Antonio y la Escuela Julio Tejedor Zúñiga de Jahuelito en Santa María, quienes se inscribieron en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SINCAEE), programa impulsado en conjunto con el Ministerio de Educación, la CONAMA, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Asociación Chilena de Municipalidades, el Consejo de Desarrollo Sustentable y la CONAF que busca promover la educación para la sustentabilidad en nuestro país.

El director regional de CONAMA, Daniel Alvarez Pardo, indicó que "su objetivo es instalar un sistema de gestión ambiental en la comunidad educativa que inserte formalmente el tema ambiental en el currículo de estudio y adopte prácticas ambientales sustentables en sus actividades más cotidianas, como la reducción en la generación de sus residuos, el reciclaje, el uso racional del agua y la utilización de energías alternativas".

"Por otro lado", explicó, "que sea capaz de integrar a la comunidad en su quehacer educativo promoviendo una relación de colaboración permanente para el mejoramiento ambiental local y comunal".

"CONAMA Región de Valparaíso ha desarrollado un trabajo sistemático con las Direcciones de Educación Municipal, las Corporaciones Municipales y empresas para lograr que los establecimientos bajo este tipo de administración puedan lograr la certificación ambiental", agregó.

"En el mundo empresarial, se están desarrollando esfuerzos pioneros en el campo de la responsabilidad social, los que reconocen un lugar central a los compromisos ambientales voluntarios de las empresas, reorientando sus procesos productivos hacia la producción limpia, fortaleciendo sus vínculos con las comunidades y contribuyendo a la conservación ambiental. A ello se suma los nuevos desafíos que los distintos sostenedores educacionales están asumiendo, orientado a avanzar significativamente desde la administración, hacia la gestión educativa y desde la cobertura, hacia la calidad", puntualizó.

Esta nueva forma de cooperación público-privada iniciada en la región por Codelco Ventanas en asociación con las municipalidades de Quintero y Puchuncaví, ha permitido que empresas como Cosemar, División Fundición Chagres, de Anglo American Chile y San Antonio Terminal Internacional (STI) junto a los municipios firmaran un importante acuerdo de colaboración que permitirá implementar el programa Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales en las comunas de San Antonio, Quilpué y Llay Llay, que permitirán a la región contar con una veintena de colegios con "bandera verde" para el año 2008.

Fuente: "Conama"

Fuente:
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice