Respiracion en los organismos acuaticos

09/09/2008

Los seres vivos que respiran necesitan oxígeno. Algunos de los animales que viven en el agua salen a la atmósfera para respirar, pero muchos organismos pueden usar el oxígeno que está disuelto en el agua.

 Consumo de oxígeno (ml O2/gr. peso seco/hora a 15°c)

Bacterias

110

Ciliados

0.5-10

Erizos, medusas, anélidos

0.005-0.02

Crustáceos

0.1-0.2

Peces pequeños

0.2-0.24

Peces grandes

0.05-0.1 


La proporción de oxígeno en el agua depende mucho de la temperatura, de la agitación de las aguas y la presión atmosférica y de la actividad de los organismos fotosintéticos. El fitoplancton genera oxígeno y llega a sobresaturar las aguas en las que se encuentran.

Los organismos sin sistema respiratorio ni circulatorio usan la simple difusión para que el oxígeno pase del agua a sus células, pero la distancia máxima a la que este método es eficaz es del orden de 1 mm. Por esto las medusas, las esponjas o las planarias que usan la difusión para llevar oxígeno a sus células, tienen limitado su tamaño y la forma de su cuerpo.

Los organismos de vida más compleja han tenido que desarrollar adaptaciones diversas para respirar. La más comúin son las branquias y un sistema circulatorio con hemoglobina o sustancias similares, para transportar oxígeno con eficacia.

Fuente: http://www1.ceit.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/03AtmHidr/130Hidr.htm
Fuente: www1.ceit.es/asignaturas/ecologia/Hipertexto/03AtmHidr/130Hidr.htm
       
Productos Relacionados

Presencia de Aguamarket en Países como:

Chile Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador España Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico Republica Dominicana Uruguay Venezuela Francia Brasil Estados Unidos Canada Belice